MEDIOS COMUNICACIÓN
La crisis económica sigue provocando cierres y despidos en los medios
Por Rafael García
1 min
Comunicación07-12-2008
La crisis económica no sólo afecta al sistema económico sino también a otros sectores como el de los medio de comunicación, donde ya ha empezado a debilitar numerosas empresas y a provocar despidos y cierres de algunas revistas por falta de presupuestos para poder mantenerlas.
Los periódicos gratuitos se resienten con la crisis económica. 20 minutos y ADN ya han empezado a padecer sus efectos, ya que se subvencionan gracias a la publicidad y las empresas tienen a recortar los gastos publicitarios para sobrevivir a la crisis. Además, el gratuito Metro ha tenido que cerrar las delegaciones del País Vasco, Galicia y Aragón, aunque hay otras como la de Andalucía en las que ha habido un recorte de personal. Esta serie de acontecimientos ha precipitado que este diario plantee la posibilidad de elaborar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondría el despido de al menos 40 personas, cerca del 40 por ciento de su plantilla. Asimismo, la editorial de revistas Hachette también se ha visto también seriamente afectada. Hace unas semanas anunció el cierre revista Teleindiscreta y Qué leer y su intención de recortar personal. Ahora, le tocó el turno a Ragazza, una de las revistas mas leídas entre las mujeres entre 15 y 25 años, que también ha sido cerrada por motivos que, según la empresa, tienen que ver con la caída de la publicidad a causa de la crisis. Además, Vocento y Prisa también pasan por una mala racha. El primero ha tenido que reducir el 40 por ciento de la plantilla de su diario gratuito Que! tras presentar una ERE ante el Ministerio de Trabajo en donde se reflejaba que afectaría a unos 106 trabajadores y provocaría el cierre de sus sedes de Murcia, Mallorca, La Coruña y Bilbao. Por su parte, Prisa ve que no puede hacer frente a todas las deudas que tiene con Digital plus que ascienden hasta los 2.400 millones de euros y ahora se debate entre venderla o no, ya que si se vende podría superar sus deudas, pero perdería beneficios.