Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

NAVARRA

Comienza el éxodo de miembros de UPN al PP tras la ruptura del pacto

Por LaSemana.esTiempo de lectura2 min
España31-10-2008

El PP creará su propia marca en Navarra. De este modo han terminado los dos meses de amenazas, órdagos políticos, acusaciones y rencillas personales entre los líderes del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, y UPN, Miguel Sanz. Como un divorcio express que ha puesto fin a 17 años de pacto. Algunos diputados navarros ya están escenificando la vicisitud a la que se enfrentará el votante conservador de la comunidad foral en las próximas elecciones: elegir entre uno de los dos.

Todo comenzó con el anuncio del presidente navarro, Miguel Sanz, de que sus diputados en Madrid no seguirían las instrucciones del PP en la votación sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2009 propuestos por el Gobierno. De los dos diputados de UPN integrados en las filas populares en Madrid, uno de ellos votó en contra de la bancada a la que representa y que proponía una enmienda a la totalidad de las cuentas del Ejecutivo socialista. Esto supuso la puntilla para una alianza que había reportado grandes éxitos electorales a ambos en las dos últimas décadas. “Yo todavía me visto por los pies”, espetó Rajoy a Miguel Sanz después de que éste propusiese expulsar a su diputado díscolo. “En el grupo popular quien manda es el PP”, le reafirmó la secretaria general del partido, Maria Dolores de Cospedal. Sanz, por su parte, responsabiliza a Rajoy de la ruptura del pacto e insiste en que prefiere “romper con el PP, que romper Navarra”. Las consecuencias más inmediatas de esta nueva situación las están escenificando los primeros miembros de UPN, que ya han decido dar el paso y pasarse al nuevo PP navarro. Es el caso del senador José Cruz Pérez y otros cuatro concejales de las localidades navarras de Villava y Valle de Egües. Siguen la estela abierta por los cinco ediles de Burlada. Otro de los nombres que más suenan para encabezar la nueva lista popular en la comunidad foral es la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, quien goza de gran popularidad en la capital navarra. Desde las últimas elecciones navarras, celebradas el pasado año, UPN gobierna en minoría gracias a que el PSN descartase gobernar formando Gobierno con Nafarroa Bai, coalición favorable a la anexión de Navarra con el País Vasco. Por ello, desde estas dos formaciones valoraron positivamente la ruptura entre populares y regionalistas. Desde Nafarroa Bai ya celebran el hecho indicando que “se abre una nueva situación y crea nuevas oportunidades para los nacionalistas”.