Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

POLÉMICAS DECLARACIONES

La Reina se salta el guión y abre el debate sobre su libertad de expresión

Por LaSemana.esTiempo de lectura3 min
España31-10-2008

“En absoluto” está a favor del aborto, tampoco es partidaria de la eutanasia porque “la vida y la muerte no están en nuestras manos”. Acepta que haya personas con “distinta tendencia sexual”, pero no que su unión se llame matrimonio. Asimismo, defiende que “en los colegios se enseñe religión al menos hasta cierta edad”. Así es La Reina, muy de cerca, biografía de Pilar Urbano en la que dona Sofia se confiesa.

La publicación de este libro coincide con el 70 aniversario de la Reina que durante 30 años ha cumplido su papel de consorte del Rey Juan Carlos con pulcra discreción. Pocas veces se había salido del guión marcado por la Casa Real y nunca se le había escuchado su opinión de forma tan directa sobre temas de debate habitual. Por ello, estas declaraciones han causado sorpresa y en algunos casos rechazo así como malestar en distintos ámbitos sociales y políticos. "Puedo comprender, aceptar y respetar que haya personas con otra tendencia sexual, pero ¿que se sientan orgullosos por ser gays? ¿Qué se suban a una carroza y salgan en manifestaciones? Si todos los que no somos gays saliéramos en manifestación... colapsaríamos el tráfico”, dice doña Sofía al ser preguntada acerca de las relaciones homosexuales. “Si esas personas quieren vivir juntas y casarse, pueden estar en su derecho, pero que a eso no lo llamen matrimonio, porque no lo es”, añade. En relación a sus creencias opina que”se ha de enseñar religión al menos hasta cierta edad”. “Los niños necesitan una explicación del origen del mundo y del origen de la vida; una orientación moral; y una seguridad de que no estamos aquí solos, ni por casualidad, que hay algo más, que hay Alguien..", dice. También habla sobre violencia domestica para decir que “informar más y con todo detalle de esta cuestión genera un contagio” Declaraciones como estas no tardaron en generar todo tipo de reacciones de repulsa que cuestionan el derecho de los miembros de la Casa Real a opinar sobre temas de actualidad. Desde la Asociación de Clínicas Autorizadas para la Interrupción del Embarazo, consideraron sus palabras como “absolutamente inaceptables”. La Comisión de Investigación de Malos Tratos a Mujeres, criticaron su “profundo desconocimiento”. La Asociación a Morir Dignamente, dijo que “se podría haber callado”. La Asociación de Padres y Madres de Alumnos la corrigieron diciendo que “el origen del mundo no está en la religión”. Por su parte, desde los partidos, los más beligerantes fueron IU, ICV, ERC o el PNV que también censuraron las expresiones de la Reina. No tanto el PSOE y el PP que dieron instrucciones a sus miembros en el sentido de no hacer valoraciones sobre el libro. El único que pareció saltarse las órdenes fue el portavoz del PP, Esteban González Pons. “Es verdad que lo que ha dicho ofende a una parte de los españoles”, expresó. De este modo la polémica salpicaba también al PP ya que varias voces internas del propio partido criticaron las declaraciones de su compañero. Con la tormenta ya desatada, la Casa Real emitió un comunicado en el que defendía que las frases incluidas en el libro eran “inexactas” y que además habían sido comentadas “en un ámbito privado” no para que se publicasen. No obstante el libro del Pilar Urbano fue revisado antes de su publicación por los servicios de la Casa Real. Así se defendió la autora que dijo que “en Zarzuela han leído el libro entero y han dado luz verde”.