Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MERCADOS

El Ibex pierde un 45 por ciento en lo que va de año

Por Laura M. ÁlvarezTiempo de lectura1 min
Economía26-10-2008

El Ibex 35 comenzó la semana con alegría que se transformó en forma de subidas en el mercado tras la inyección de capital en ING por parte de Holanda y el anuncio de nuevos recortes de impuestos en Estados Unidos que animaron al alza a Wall Street y al resto de bolsas.

A pesar de esto a mitad de semana la desconfianza se adueñó del Ibex 35 tras las fuertes turbulencias que sacudieron a los mercados de valores de todo el mundo como anticipo a la recesión económica que se avecina a lo que se unió las declaraciones de varios expertos que destacan que lo peor de la crisis está por llegar, y los efectos más dañinos los sentiremos en el segundo trimestre de 2009. El Ibex 35 cayó esta semana un 13,48 por ciento y en el conjunto del año se deja ya un 44,98 por ciento, el retroceso experimentado en el mes de octubre, por si sólo, ha sido del 27 por ciento, 2.998 puntos. Entre las empresas del Ibex 35 más perjudicadas se encuentran las constructoras, porque el ajuste del sector del ladrillo era una asignatura pendiente en España, incluso sin la debacle provocada por las hipotecas subprime de Estados Unidos. Por eso, Acciona y Sacyr Vallehermoso acumulan pérdidas bursátiles del 72 por ciento y el 71 por ciento, respectivamente, en lo que va de año. En la última sesión de la semana, el selectivo español vivió momentos de infarto ya que llegó a perder más de un 9 por ciento al mediodía perdiendo los 8.000 puntos. Una situación que logró salvar al subir un 5,2 por ciento en el cierre y situarse en los 8.353 puntos. El índice, sufrió los efectos de las nacionalizaciones en Argentina durante las dos últimas jornadas. Entre los grandes valores del mercado, el banco Santander terminó la jornada sin una caída del 10,18 por ciento, seguido de Telefónica que se dejó un 3,78 por ciento, BBVA un 8,59 por ciento, Repsol un 5,05 por ciento e Iberdrola cayó un 4,16 por ciento. Todas las bolsas europeas cayeron a plomo durante toda la mañana y Wall Street tuvo que suspender la cotización en el mercado de futuros por los derrumbes de sus principales índices.