Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CRISIS FINANCIERA

Los gobiernos europeos se reunirán para preparar la cumbre internacional

Por Manuel BetancourtTiempo de lectura2 min
Economía26-10-2008

El presidente francés y actual líder de turno de la UE, Nicolas Sarkozy, ha convocado una reunión de líderes europeos para el 7 de noviembre, con el fin de preparar al continente para la próxima cumbre internacional que se realizará en Washington el día 15 del mismo mes.

Sarkozy ha sido muy claro en que Europa tiene que hablar con la misma voz en un evento mundial en donde se establecerá la reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI) y se buscarán soluciones para amortiguar la crisis que azota al planeta. Según el presidente francés, la reunión en Washington debe limitarse a los países del G8 (Francia, Italia, Japón, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Rusia) y las cinco potencias emergentes (Brasil, México, Sudáfrica, China e India), lo que dejaría a España fuera. El presidente español, José Luis Zapatero, defiende la presencia de España en dicha cumbre, ya que la nación ha adquirido una solvencia económica que la ubica en el octavo PIB más grande del planeta y también porque su sistema financiero ha demostrado fortaleza ante la actual crisis. Zapatero ya ha contactado con la Casa Blanca y con los dos candidatos a la Presidencia de Estados Unidos para reivindicar su presencia en dicha cumbre. Lo mismo ha hecho ante cumbres asiáticas e iberoamericanas. El movimiento del Gobierno se ha hecho evidente en los últimos días. El presidente francés dijo que no se trata de crear un nuevo formato para la cumbre financiera, sino utilizar los ya existentes, sustentando también que la decisión de reformar el G8 no está en sus manos. En el mismo contexto, Sarkozy sostuvo que invitar a España podría generar problemas diplomáticos con otros países europeos, citando a Polonia como uno de los casos más claros. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, confía en que España estará en todas las reuniones y ha resaltado el esfuerzo por parte del presidente Zapatero por lograr dicha integración. El primer ministro Británico, Gordon Brown, ha resaltado la postura de España ante la actual crisis y muestra estar de acuerdo con la presencia de Zapatero en la importante cumbre mundial.