Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PNV

Ibarretxe irá de nuevo a las urnas con su consulta como eje de campaña

Por LaSemana.esTiempo de lectura2 min
España28-09-2008

Si el PNV lo ratifica, Ibarretxe se enfrentará en marzo a su prueba de fuego, a su propia consulta particular frente a la ciudadanía vasca. Será entonces cuando, verdaderamente, compruebe si los vascos apoyan la gestión nacionalista de estos últimos cuatro años. La formación deberá hacer frente al fuerte empuje del Partido Socialista de Euskadi en las últimas elecciones generales o, incluso, la posibilidad de un gobierno de coalición PSE–PP.

No estaba previsto en el guión. Quizá aprovechando esta circunstancia y para acabar con la incertidumbre generada, el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, anunció ante 100.000 personas en las campas de Foronda, a las afueras de Vitoria, que la apuesta sigue siendo Juan José Ibarretxe. Dice Urkullu que el lehendakari representa el “compromiso de futuro, bienestar y autogobierno”. Por su parte, Ibarretxe, que no hizo mención alguna en su discurso a su candidatura, aseguró que se encontraba “lleno de energías” e “ilusionado”. El PNV rellena, de este modo, la casilla vacía que el PSE había contestado ya en primavera con la designación de Patxi López. La consulta frustrada fue otra de las grandes protagonistas de la cita nacionalista. El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, aseguró que “la cerrazón y la negativa absoluta de Rodríguez Zapatero a hablar de nuestro futuro político otorga a ETA unas expectativas que en ningún caso debería tener”. Ibarretxe, por su parte, recriminó al Gobierno, a quien acusó de no ser “de fiar”, que con él “no abren un proceso de diálogo, pero con Batasuna y con ETA, sí”. El lehendakari, que amenazó con conseguir la consulta añadió que “como dijo Anibal, buscaremos todos los caminos, y si no los encontramos, los inventaremos”. Asegura Ibarretxe que “jamás” aceptará que “nadie me niegue dar mi opinión”. De momento, el PNV anunció un acto de protesta para que el día en el que estaba prevista la consulta sobre el referéndum, el próximo 25 de octubre. Intentarán unir mediante una cadena humana Guernika, sede tradicional de las Juntas Vascas, y Vitoria, donde se encuentra el Parlamento Vasco que aprobó la consulta popular. Para ello contarán con la colaboración de sus socios de Gobierno, Eusko Alkartasuna y Ezker Batua, además de Aralar que también suscribió el manifiesto que han dado a firmar a los vascos y que pretenden llevar a los tribunales europeos. El lehendakari también tuvo palabras para ETA, a quienes ha advertido que no vale pedir el diálogo y luego no condenar las bombas. Debe desaparecer, zanjó Ibarretxe, “nosotros ya se lo decimos, pero es la izquierda abertzale la que tiene que decírselo”