Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CINE

La Concha de Oro entra en ¬La Caja de Pandora¬

Por LaSemana.esTiempo de lectura1 min
Espectáculos27-09-2008

Turquía está despuntando en los últimos años como un territorio interesante para el mundo del cine. Parecía que el mérito iba a llevárselo todo Fatih Akin, director turco-alemán ganador de un Oso de Oro con Contra la pared. Sin embargo, en esta edición del Festival de San Sebastián ha destacado una mujer, Yesim Ustaoglu. La caja de Pandora, una historia de rencores entre hermanos, no es un hecho aislado en la filmografía de su directora, quien ya fue premiada en Berlín y Valladolid con Günese yolculuk.

El cine femenino de países musulmanes ha copado los más altos puestos del palmarés donostiarra. El Premio Especial del Jurado ha sido para Two legged horse, de la iraní Samira Makhmlabaf, confirmada por el jurado después de haber sido premiada en Cannes por sus anteriores películas. Entre tanto cine de directoras, una situación tristemente excepcional, se ha colado un valor seguro, el inglés Michael Winterbottom. Prolífico y constante, ha logrado con Génova, no necesariamente una de sus mejores películas, el premio al mejor director. La caja de pandora ha hecho doblete con la Concha del Oro y una Concha de Plata a su actriz protagonista, Tsilla Chelton. Lo ha compartido con Melissa Leo, actriz de Frozen River, película de la estadounidense Courtney Hunt, su debut en la dirección de largometrajes. El equivalente masculino ha sido Oscar Martínez, actor de El nido vacío. Para que el cine español se llevase algún premio, ha tenido que llegar la coproducción hispano-argentina El nido vacío, de Daniel Burman, un habitual de la semana donostiarra. Además del galardón a mejor actor, ha recibido el premio a mejor fotografía. Ni Jaime Rosales, ni Javier Fesser ni Belén Macías han visto sus cintas premiadas.