MEDIO AMBIENTE
Las inundaciones son el desastre natural que más afecta a España
Por Ana Sellers
2 min
Sociedad28-09-2008
En España, un país al que últimamente le preocupa bastante los problemas relacionados con la sequía, las inundaciones suponen un grave problema social y económico. Son más frecuentes en la zona mediterránea y en el norte. El Ministerio de Medio Ambiente busca nuevas soluciones para hacerlas frente.
Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de ésta, bien por desbordamiento de ríos, por subida de las mareas por encima del nivel habitual o por avalanchas causadas por tsunamis. Es el desastre natural con más impacto sobre vidas y bienes en la Península Ibérica. Según Protección Civil, en España hay más de mil puntos conflictivos en los que suele haber importantes inundaciones coincidiendo con la zona mediterránea y el norte del país. Por lo general las grandes lluvias son la causa principal de las inundaciones. Sin embargo éstas pueden estar ocasionalmente producidas por otros factores, como el exceso de precipitación, la rotura de presas, la fusión de las nieves y accidentes relacionados con la actividad humana. Según la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, la frecuencia e intensidad de las inundaciones aumentará debido al cambio climático. Por ley, dictaminar si una zona afectada por inundaciones es catastrófica o no compete al Ministerio de Medio Ambiente. Los gobiernos del territorio afectado solicitan que se declare zona catastrófica y ayuda económica. Si se aprueba, hay que efectuar una preevaluación de los beneficiarios para establecer la cantidad monetaria que se destinará para sufragar los daños. Según el Programa Nacional de Seguro Contra Inundación, en una catástrofe de este tipo, el daño físico a los bienes muebles o inmuebles causado "directamente" por la inundación está cubierto por la póliza de seguro contra inundación. Sin embargo, la cobertura por bienes inmuebles o muebles no cubre, entre otras cosas, daños provocados por la humedad y bienes que se encuentren fuera del edificio (árboles, automóviles, piscinas, patios.) Para afrontar los gastos que puedan ocasionar futuras catástrofes de este tipo, el Ministerio de Medio Ambiente ha presentado el Sistema Nacional de Cartografía de zonas inundables, al que se destina una inversión total de más de 40 millones de euros.