BALONCESTO
La experiencia brinda al Tau su cuarta Supercopa ACB consecutiva
Por Alejandro G. Nieto
3 min
Deportes27-09-2008
Con el paso de los años, y pese a los movimientos tanto en el banquillo como en la plantilla, el Tau se ha erigido en un experto en comenzar las temporadas a lo grande. Lo demostró en Zaragoza, donde contrarrestó el arrojo y el buen juego del anfitrión para alzar la que es su cuarta Supercopa ACB consecutiva. La férrea mentalidad impregnada por Dusko Ivanovic y la experiencia de los jugadores resultaron claves para el triunfo.
La Supercopa ACB acalló este año las críticas que la envuelven desde su creación, cinco años atrás. Quienes la consideraban un inútil sustituto del All Star ACB se rindieron este año al espectáculo del baloncesto, agrandado por cuatro contendientes que ofrecieron su mejor versión para conquistar un trofeo cada año más preciado. El privilegio de la victoria correspondió al Tau, soberano del torneo con cuatro títulos en las cinco ediciones disputadas (el primero lo ganó el Barça). Pero lograrlo no fue precisamente un camino de rosas. El Tau tuvo que superar primero a un Barcelona ansioso por proclamar las grandezas de su renovado y ambicioso proyecto. Con Juan Carlos Navarro y David Andersen a la cabeza, los de Xavi Pascual demostraron concidiones para regresar a los puestos privilegiados del baloncesto continental. Ersan Ilyasova, versátil y muy difícil de parar, evidenció una progresión espectacular, los pívots dejaron patente su poderío y el equipo, en general, lució una profundidad de banquillo y una claridad de ideas excepcionales. Si los azulgranas no se plantaron en la final fue porque se toparon con un Tau mucho más rodado y con jugadores más complementados entre sí. Gracias a ello, los vitorianos supieron sacar ventaja en los momentos de incertidumbre, pues a ningún jugador le tembló la mano a la hora de resolver. La calma en el apretado final, en el que las inteligentes tácticas de Pascual estuvieron a punto de dar la vuelta al partido, fueron la mejor prueba. Después el Baskonia volvió a enseñar esas virtudes en la final, contra el Zaragoza. El anfitrión del torneo llegaba con la moral por las nubes tras doblegar con un juego vistoso y efectivo al Joventut. Y, antel el Tau, peleó con las mismas armas, deseoso de conceder a su afición la primera alegría de la temporada. El recién ascendido dejó claro que tiene argumentos suficientes para pelear por algo más que la permanencia. Taureen Green y Paolo Quinteros se destaparon como dos líderes de garantías para liderar el proyecto aragonés. Con los complementos en la pintura de Rubén Garcés y Ondrej Starosta, brillantes en el torneo, y con una ilusión inabarcable, los zaragozanos se miran en el espejo del sorprendente Bilbao de la pasada campaña para intentar convertirse en un equipo con cierto peso en la liga. Pero frente al Tau quedó claro que a los jugadores del CAI todavía les falta experiencia en citas importantes y les sobra cierta excitación. Ello les impidió alzar el trofeo tras dejar escapar una renta de siete puntos en los últimos segundos. El Tau demostró entonces sus tablas, en especial Pablo Prigioni, luego nombrado Jugador Más Valioso (MVP), y Mirza Teletovic. Remontó un partido que habían controlado antes gracias al buen estado de forma de Will McDonald y a la solidez de su defensa. Tuvo la habilidad de parar el ritmo de su rival en el momento justo, forzarle al fallo y ponerle nervioso, algo que también se reflejó en los decisivos lanzamientos de tiros libres. La mentalidad y la experiencia dieron el laurel a un Tau que apunta alto y que aspira a todos los títulos. Concursos de mates y triples El concurso de mates deparó un mano a mano entre dos de las nuevas sensaciones de la liga. Serge Ibaka y Pops Mensah-Bonsu libraron una dura final por el título tras dejar en el camino a Víctor Claver y Pablo Aguilar. El africano del Manresa se impuso por sólo medio punto, gracias a un mate en el que recogió un balón lanzado contra la parte trasera del tablero por Taureen Green. El del Joventut, pese a la espectacularidad de saltar por encima del carro de los balones, acabó segundo. En los triples, Louis Bullock sumó su tercera corona tras doblegar en la final por 20-19 a Demond Mallet. El campeón anterior, Igor Rakocevic, cayó en la primera ronda.