Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

LUCHA ANTITERRORISTA

PP y PSOE consolidan su unión frente a la banda tras el atentado en Santoña

Por LaSemana.esTiempo de lectura2 min
España24-09-2008

Populares y socialistas demostraron una vez más tras el atentado mortal en Santoña (Cantabria) que sus discrepancias y enfrentamientos a costa de la política antiterrorista son cosa de la legislatura pasada. Los dos principales partidos encabezaron, tan sólo un día después de la muerte del Brigada Luis Conde, la lectura de un comunicado de condena que fue respaldado por todas las demás fuerzas políticas.

Esta vez no hubo declaraciones por separado fruto de la falta de acuerdo como en anteriores ocasiones. Tan sólo una carta de rechazo representó a ambos partidos. El lugar elegido para escenificar esta unión de los dos principales partidos, así como el resto de fuerzas, fue el Congreso de los Diputados. En ese lugar, el portavoz parlamentario socialista, José Antonio Alonso, leyó en nombre do todos las palabras de rechazo a la banda terrorista a la que advirtió de que “nunca conseguirá sus objetivos”. "ETA ha hablado de la única manera que sabe: poniendo bombas y causando dolor y tragedia", añadía la misiva en la que también se incluyó un reconocimiento expreso para la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Esta condena a ETA estuvo suscrita por todos los partidos: PSOE, PP, CiU, PNV, ERC, IU, ICV, BNG, CC, UPyD, Na-Bai. Además se les unieron los representantes de los sindicatos UGT y CCOO así como los de las patronales CEOE y CEPYME. “El Gobierno se sabe respaldado por todas fuerzas políticas y sociales”, aseguró por su parte el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. “Juntos expresamos nuestra solidaridad y nuestra condena y juntos aseguramos el triunfo de la vida y la libertad de todos los ciudadanos”, añadió. “Nunca triunfarán en su voluntad de doblegarnos”, insistió el líder del Ejecutivo, quien aseguró que “la sociedad española decidida a vivir en libertad y conforme a la reglas del Estado de Derecho, nunca se someterá a los dictados de la banda sino que someterá a los asesinos al peso de la Ley y a la acción de la Justicia”. “Hoy es un día para mantener la serenidad y afirmar que todos vamos a seguir trabajando codo con codo en la lucha contra ETA”, matizó por su parte el líder de la oposición, Mariano Rajoy, quien añadió que es el apoyo de a las Fuerzas de Seguridad y no la negociación las “recetas” para derrotar a la banda. Asimismo, el hijo del brigada asesinado recordó que "ETA no se va a salir con la suya" y solicitó al Ejecutivo "pare esto y que dejen de morir personas inocentes por causas que no comprendemos".