Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

RTVE echa a 4.150 trabajadores mientras gasta en imagen y en programas

Por Silvia Álvarez-Buylla MartínezTiempo de lectura2 min
Comunicación29-09-2008

La doble cara de la moneda. Los medios de comunicación dicen afrontar la crisis económica recortando personal. Sin embargo, realizan inversiones millonarias en imagen y en realización de programas. Este es el caso de RTVE que puso en marcha un plan de Saneamiento hace dos años para prejubilar a 4.150 trabajadores y así reducir la deuda pública. No obstante, a la Corporación no le preocupa gastar 750.000 euros en modificar su logo ni dejar su trabajo en manos de productoras en vez de abogar por la producción propia.

La corporación RTVE puso en marcha hace dos años, durante el mandato de Carmen Caffarel, un Plan de Saneamiento para impulsar la salida de 4.150 trabajadores incluidos en el expediente de regulación de empleo (ERE) con el objetivo de reducir la plantilla de personal que engulle el 30 por ciento de los gastos, según RTVE, y frenar una deuda que alcanzaba los 8.000 millones de euros. El ERE sólo afecta a algunos. El recorte perjudica a los empleados mayores de 52 años o a los que llevan más de 23 años trabajando en este medio. Sin embargo, no afecta en ningún caso a los gestores y directivos, a pesar de la mitad de los 12 miembros del Consejo de Administración tienen la edad tope que se recoge en el ERE. Esto sucede porque este personal y el presidente son elegidos por el Parlamento sin más condiciones que su idoneidad para el cargo. No obstante, al presidente de la Corporación, Luis Fernández, le llueven las críticas. Mientras prejubila a parte de su plantilla y anuncia que RTVE prevé una caida de sus ingresos por publicidad del 7,6 por ciento, gasta 750.000 euros en renovar la imagen corporativa de RTVE e invierte grandes sumas de dinero en programas realizados por productoras amigas. Los trabajadores de este medio contemplan ahora cómo entran a la cadena directivos externos como es el caso de Juan Pedro Valentín y Vicente Vallés, que ocupan ahora el puesto de director y subdirector, respectivamente, del Canal 24 horas, una televisión que posee una plantilla de menos de 50 trabajadores. Esto demuestra que RTVE ha decidido prescindir de la producción propia y que apuesta por encargar a las productoras, principalmente Mediapro, la realización de programas, magazines e incluso informativos. Asimismo, Facua-Consumidores en Acción ha criticado la opacidad existente sobre los presupuestos de numerosos programas de TVE y le ha pedido a Luis Fernández, y al director de la cadena pública, Javier Pons, transparencia sobre el presupuesto de espacios como ¡Mira quién baila!. “Las características del medio y su situación actual, en pleno expediente de regulación de empleo hacen injustificable que un programa pueda ponerse en marcha despilfarrando el dinero de los contribuyentes”, aclaró Facua. A pesar de esto, RTVE invierte dinero en producción externa y en cambios de imagen en un momento crítico para la Corporación ya que más de 4.000 familias se quedan en la calle como consecuencia de la incapacidad del Ente de administrar de manera adecuada sus gastos y sus ingresos.