FÓRMULA 1
Massa se convence de que puede aspirar al Mundial
Por Roberto J. Madrigal
3 min
Deportes22-06-2008
Ferrari dominó en Magny-Cours, donde las sanciones sacaron del podio a Heikki Kovalainen –para beneficio de un extraordinario Jarno Trulli, que homenajeó al fallecido Ove Andersson, impulsor del equipo Toyota Motorsport– y de los puntos a Lewis Hamilton. Fernando Alonso, con un coche que no se comportó tan bien como en los entrenamientos, apenas pudo terminar octavo, e incluso se vio superado por primera vez en la temporada por su compañero, Nelsinho Piquet.
La carrera de Alonso se arruinó por una mala salida, en la que perdió dos posiciones –lo superaron Trulli y Robert Kubica, aunque pudo recuperar una posición con el polaco aún en la primera vuelta– y, a la estela del italiano de Toyota, no pudo sacar provecho de su estrategia de cargar menos carburante, pues fue el piloto que antes paró a repostar. En cambio, Nelsinho Piquet sujetó en las primeras vueltas a un Hamilton lanzado a remontar, pero que pagó su ímpetu con un drive through (pasar por la línea de boxes sin detenerse) por aprovecharse de salir recto en una chicane (doble curva) y ganarle la posición al alemán Sebastian Vettel, y que lo envió de nuevo a los últimos puestos: terminaría décimo. La primera parte de la carrera mantuvo la tensión, pero la acción esperó a la segunda mitad. Raikkönen, líder destacado, empezó a perder tiempo –más de dos segundos por vuelta– por la rotura de un escape, que le hizo perder potencia y sobrecalentar el motor, aunque tuvo fortuna de poder terminar la carrera segundo. Así, Massa adelantó sin problemas al finlandés y se escapó en solitario hacia la victoria, en tanto que la pugna por el podio quedaba abierta entre Trulli, Kubica, Kovalainen, Mark Webber y Alonso. El baile de los reportajes volvió a perjudicar al español, que tan pronto rodaba al ritmo de la cabeza como perdía tiempo. Sin una entrega de potencia adecuada, y con la poca temperatura de la pista, en la que cayeron algunas gotas de lluvia, al contrario que en la calificación, disputada con sol y bastante calor, que perjudicó el rendimiento de los neumáticos, Alonso se vio séptimo, tras el australiano Webber, pero un error en las últimas vueltas –al doblar a un Force India que no se apartó debidamente– permitió a Piquet ganar una posición y arañar sus primeros puntos en el campeonato. Fuera de los puntos, destacó negativamente el papel de Nick Heidfeld: el alemán, muy poco competitivo, se hubo de conformar con mantenerse en pista y acabar décimo tercero, por detrás de Vettel y por delante del brasileño Rubens Barrichello –Honda dio claramente un paso atrás, quizá centrando sus esfuerzos en el coche de 2009– y de los Williams, que tampoco pudieron sacar provecho del cambio de estrategia de Nico Rosberg, que hizo una sola parada pero se vio superado por su compañero, el japonés Kazuki Nakajima.
Mundial de pilotos | Puntos | Mundial de constructores | Puntos |
---|---|---|---|
Felipe Massa | 48 | Ferrari | 91 |
Robert Kubica | 46 | BMW | 74 |
Kimi Raikkönen | 43 | McLaren | 58 |
Lewis Hamilton | 38 | Red Bull | 24 |
Nick Heidfeld | 28 | Toyota | 23 |
Heikki Kovalainen | 20 | Williams | 15 |
Jarno Trulli | 18 | Renault | 12 |
Mark Webber | 18 | Honda | 8 |