XVI CONGRESO
El PP diálogará con el Gobierno en materia de terrorismo y nacionalismos
Por Angie Rigueiro
2 min
España22-06-2008
Después de duros y largos meses de crisis interna en el Partido Popular, las aguas parecen volver a su cauce, al menos de momento. Después del XVI Congreso del PP celebrado en Valencia, Rajoy ha confirmado ese liderazgo que tanto ha sido cuestionado. Nuevos aires son los que protagonizan el nuevo PP que Rajoy quiere alcanzar. Un Partido Popular con un nuevo equipo y centrado en nuevas propuestas de futuro.
Después del nombramiento como número dos y tres de María Dolores Cospedal y Soraya de Santamaría, su acercamiento al alcalde de Madrid, Alberto Ruíz Gallardón, y, en general, el nuevo giro que Rajoy ha dado al partido con su nuevo equipo, la nueva línea política del PP tiende al centro más que nunca. De esta manera, Rajoy ha pegado un portazo a todos los conservadores del PP, que han sido los que más han puesto en cuestión su liderazgo. Según Rajoy, sus nuevas propuestas del PP girarán principalmente en el respaldo a la lucha contra la banda ETA. "Yo ansío que ETA sea derrotada. Si el Gobierno rectifica sus errores del pasado y se decide a procurar esa derrota, yo estaré detrás; todo el Partido Popular estará detrás", ha afirmado Rajoy. En cuanto a acuerdos con el Gobierno, Rajoy no descarta el poder llegar a entendimientos con el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero si éste vuelve al Pacto Antiterrorista. “Me gustaría que España contara con pactos de Estado para la lucha contra el terrorismo, para la organización territorial, para la reforma de la Justicia y para la política exterior. Un no cobra mucho más valor cuando también se sabe decir sí”. En este sentido, Rajoy ha afirmado que dará un cambio en su forma de hacer oposición. “No vamos a modificar ninguno de nuestros principios, pero debemos mejorar algunos procedimientos. Debemos sembrar mejor. No quiero que se manipule nuestra imagen. No quiero que nadie vote al Partido Socialista para que no gane el Partido Popular. Que se diga que somos ajenos al sentir de algunas partes de España. Ni somos monotemáticos ni podemos permitirnos parecerlo. Y debemos estar dispuestos a dialogar con todos", ha expuesto el líder del PP. De esta manera, Rajoy dejaba claro su objetivo de no cambiar las ideas del partido pero si las maneras de ser “más atractivos y más convincentes Dentro de nuevas propuestas, Rajoy también ha aludido al diálogo con los nacionalistas. Ha asegurado que el cree que “hay muchas formas de las que hablar y hay más de un terreno en el que será posible llegar a acuerdos razonables”. “¿Acaso vamos a renunciar a acuerdos con ellos para, por ejemplo, combatir los efectos de la crisis económica?”. En cuanto a las próximas elecciones, Rajoy ha asegurado que no niega las derrota de los pasados comicios ni la disimula. Sin embargo, ha dicho que era “verosímil” que ganasen. “Digo que lo teníamos al alcance de la mano y afirmo que la próxima vez vamos a ganar. Me siento capaz, con fuerzas, con ilusión de ganar las próximas elecciones generales", ha asegurado.