Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DEFENSA

Tres soldados fallecen en la misma semana en actos de servicio

Por Elena GómezTiempo de lectura3 min
España20-06-2008

El accidente de un carro blindado en Líbano y el de un helicóptero en Bosnia se cobran tres víctimas más en el Ejército. Otra patrulla también fue atacada en Afganistán, donde, afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas.

La mala fortuna se ha cebado esta vez con el cabo de las fuerzas españolas desplegadas en el Líbano, Felipe Jasón Ospina Vélez, de origen colombiano que resultó muerto tras sufrir un accidente con el carro blindado en el que iban. Otros dos soldados que iban con él resultaron heridos. El accidente mortal se produjo a unos 200 metros de la puerta sur de la base Miguel de Cervantes de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), cuya Brigada Multinacional Sureste está liderada por militares españoles. El accidente se produjo sobre las tres de la tarde, al volcar el BMR del Grupo Táctico Líbano, en el que viajaban en convoy, por la salida de una de las ruedas de la calzada, según una nota de Presidencia. El personal de la Guardia Civil del contingente está investigando los hechos para determinar con mayor exactitud las causas del accidente. El cuerpo sin vida de Felipe Jasón Ospina Vélez fue trasladado a Almería donde se celebró el funeral en su memoria. El joven, que partió hacia el Líbano el 2 de abril en la última de las cinco rotaciones de relevo de las tropas españolas desplegadas en este país. Pero la desgracia no se quedó ahí y otros dos militares destinados en Bosnia murieron al estrellarse el helicóptero en el que viajaban el teniente Santiago Hormigo Ledesma y del sargento Joaquín López Moreno. Los dos militares españoles y otros dos alemanes perdieron la vida cuando el helicóptero cayó, por causas todavía desconocidas, en una zona del monte Jasen, cerca de Kotor Varos, en el norte de Bosnia. El helicóptero, que realizaba tareas de transporte personal y material, cayó en una zona montañosa y boscosa de difícil acceso en la que hay aún diseminadas minas de la guerra bosnia (1992-1995), por lo que las tareas de rescate de los cadáveres tuvieron que retrasarse hasta que terminaran las labores de desminado. El aparato siniestrado es una de las tres BO-105 de las que disponen las tropas españolas desplegadas en Bosnia como parte de la misión europea en este país, EUFOR, y pertenece al Ejército de Tierra, al Batallón de Helicópteros de Ataque Número Uno, con base en Almagro, Ciudad Real. También, en acto de servicio, murieron otros seis militares españoles en el Líbano hace poco menos de un año en un ataque con coche bomba; tres de ellos, también de origen colombiano. En total son veinte los uniformados españoles caídos en accidentes de tráfico en misiones internacionales. La misión española desplegada en el Líbano desde el 14 de septiembre de 2006 está formada ahora por unos 1.200 soldados, procedentes en su mayoría en esta rotación por efectivos de la Brigada de la Legión con sede en Viator (Almería). Este contingente está al mando del general de brigada Juan Bautista García Sánchez, que ya dirigió a las tropas españolas en la primera rotación que asumió su misión en el país de los cedros en otoño de 2006. Sin embargo, el incidente más grave se registró el sábado por la tarde en Afganistán, donde un grupo de insurgentes atacaron a una patrulla del Ejército español que iba acompañada de una dotación de la Policía Local. El enfrentamiento se saldó con seis presuntos talibanes muertos y otros tantos heridos. Los españoles salieron ilesos de este ataque, que tuvo lugar en Khayrkhana, a 55 kilómetros al este de la base de Qala i Naw.