EUROCOPA 2008
España deja atrás el ‘fantasma’ de los cuartos de final
Por Luis A. López
5 min
Deportes22-06-2008
España consiguió la victoria de forma agónica ante la selección italiana y, 24 años después, disputará una semifinal de la Eurocopa. En ella se medirá a un conjunto ruso que se ha destapado como la gran revelación del campeonato tras derrotar a Holanda, la favorita. La otra semifinal enfrentará a Alemania y a la sorprendente selección turca, que obtuvo el billete a la siguiente ronda tras deshacerse de Croacia en los penaltis y con una alta dosis de fortuna.
Cuartos de Final España obtuvo el pase a las semifinales tras vencer en la tanda de penaltis a la selección italiana, hecho que no conseguía desde hacía 88 años. Fue una victoria agónica. David Villa lo intentó por activa y por pasiva, pero no estuvo acertado de cara al gol. David Silva, muy activo toda la noche, tuvo también en sus botas varias ocasiones. Marcos Senna estuvo magnífico tanto en ataque como en defensa, dio agilidad y movimiento al juego y rozó el gol. Pero todos los disparos españoles se perdieron en el ocaso. Carles Puyol y Carlos Marchena, que no dejaron que Luca Toni tocara el balón, e Íker Casillas, se sacó una gran intervención en un instante crucial, permitieron a España llegar a la prórroga y después a los penaltis. Ahí, San Íker, con dos paradas, otorgó un merecido premio a la selección, que acabó con el maleficio de los cuartos y pone rumbo a la semifinal de la Eurocopa, donde espera Rusia. Los rusos terminaron con el paso arrollador de Holanda y la eliminaron de la Eurocopa en la prórroga. El conjunto holandés tuvo enfrente a un rival que lo estudió muy bien y que se le plantó en el terreno de juego con un buen esquema defensivo, velocidad, potencia y con continuas llegadas de peligro a la meta de Edwin van der Sar, quien tuvo más trabajo de lo previsto. De no ser por la labor de su arquero, el conjunto de Marco van Basten hubiera tenido que remar contra corriente, ya que cada vez que los rusos pisaban el área o salían a la contra tenían grandes opciones de poner el balón dentro de las mallas del conjunto tulipán. Nada le salió a la naranja mecánica, que se vio superada en todo momento por el rival. En la prórroga, Andrei Arshavin se convirtió en el amo y señor del partido y fue decisivo en los dos goles que dejaron a la gran favorita fuera del torneo. Alemania se hizo un hueco en las semifinales de la Eurocopa después de eliminar a Portugal en el primer partido de cuartos de final de la Eurocopa 2008. El seleccionador alemán, Joachim Löw, vio desde la grada como su equipo comenzó el encuentro asustado ante la indiscutible acción portuguesa, liderada por un fantástico Anderson Luis de Souza, Deco. Pero dos jugadas aisladas situaron a los teutones con un 0-2 a favor y el conjunto luso se desinfló. Aunque Nuno Gomes recortó diferencias, Michael Ballack se aprovechó de la impasibilidad de la defensa portuguesa para sentenciar. Cristiano Ronaldo no apareció y Portugal no reaccionó hasta que ya fue demasiado tarde. Alemania demostró tener muchas papeletas para hacerse con esta Eurocopa. No dio la impresión de dominar pero demostró tener la capacidad de resolver el partido con dos o tres acciones aisladas. Turquía volvió a apelar a la épica y obró un milagro para colarse en las semifinales. Los otomanos empataron en el descuento de la prórroga y, en los penaltis, se mostraron mucho más acertados. El miedo se apoderó de los croatas en los lanzamientos desde los once metros, reflejado en fallos como el de su gran estrella, Luka Modric, y Turquía se coló en semifinales, donde ya le espera Alemania. Los de rojo han logrado remontar sus tres últimos partidos en los cinco últimos minutos, aunque contarán con numerosas bajas para las semifinales: entre lesionados y sancionados el seleccionador turco no dispone más que de once jugadores de campo y dos porteros, lo que le ha llevado a plantearse la posibilidad de que el tercer portero, Tolga Zengin, tenga que entrar en el campo en algún momento del partido, para jugar como central o como delantero centro. Fase de grupos En el grupo A, con Portugal y Turquía ya clasificadas para los cuartos de final de la Eurocopa, sólo quedaba vislumbrar qué otras selecciones del resto de grupos les acompañarían. En el grupo B, Croacia se había asegurado pasar como primera de grupo, mientras que Alemania tenía la obligación de ganar a Austria si quería hacerlo como segunda. Se cumplieron los pronósticos. Croacia venció en los tres encuentros de la fase de grupos, lo que le confirmó como uno de los equipos revelación. Alemania, por su parte, aunque no desplegó un juego muy vistoso, hizo lo propio ante una de las anfitrionas gracias al golazo de Michael Ballack. En el grupo C, Holanda pasó como primera tras deshacerse de sus rivales con tres victorias muy vistosas, que llevaron a ser considerada como la máxima favorita al título. El conjunto de Marco van Basten, con un juego ofensivo y de contraataque, acabó con las ilusiones de Rumania. Italia y Francia, campeona y subcampeona del mundo, dependían de sí mismas para pasar. Pero los italianos lograron el ansiado billete a cuartos. Los transalpinos no jugaron bien pero su competitividad apareció en los momentos importantes. Los galos echaron de menos a Frank Ribery, lesionado al inicio del encuentro, y sufrieron la expulsión de Eric Abidal, lo que lastró en todo momento. En el grupo D, España se proclamó campeona tras ganar los tres partidos que ha disputado. Su juego, basado en tocar y tocar el balón hasta marear al rival, sumado al buen rendimiento que tuvieron los referentes ofensivos, convirtieron al combinado español en un serio aspirante al título. Grecia, actual campeona de Europa, se fue sin sumar ningún punto y tras ofrecer una pobre imagen. Rusia y Suecia, en tanto, se jugaron pasar a cuartos como segundos de grupo. Los suecos se las prometían muy felices tras su triunfo sobre la escuadra helena, pero no contaban con la recuperación de Arshavin, sancionado para la disputa de los dos primeros partidos, que revolucionó al equipo ruso y dirigió a su selección hacia la siguiente ronda.