LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DERECHO AL HONOR
Gallardón gana el pulso a Losantos
Por LaSemana.es
1 min
Comunicación23-06-2008
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón gana el pulso al locutor de La Mañana de la Cope, Federico Jiménez Losantos. El periodista ha sido condena a pagar una multa de 36.000 euros a Gallardón por un delito de injurias graves con publicidad ya que le tachó de “traidor”, de “bandido” y de no querer investigar los atentados del 11 de marzo. El alcalde donará ese dinero a la Asociación de Víctimas contra el Terrorismo.
El periodista de la Cope, Federico Jiménez Losantos, ha sido condenado a pagar 36.000 euros por un delito de “graves injurias” contra el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón. El locutor deberá pagar 100 euros al día durante 12 meses por llamar al alcalde “traidor”, “bandido”, “siniestro” y “lacayo del Gobierno”, y sobre todo, por acusarle de no querer investigar el 11-M y de preferir la impunidad de los “verdaderos autores” de la masacre. El alcalde donará el dinero de la condena a la Asociación de Víctimas contra el Terrorismo. Durante el juicio, el periodista admitió haber dicho los insultos contra Gallardón, pero afirmó que los dijo porque “para intentar buscar justicia para las víctimas del 11-M”. “Me angustiaba la desazón y la angustia de las víctimas. Acudían a nosotros porque éramos los únicos que buscábamos justicia”, aseguró Losantos. Además, Losantos explicó que él podía opinar delante de los micrófonos y que sus palabras debían de ser respetadas porque la libertad de expresión queda recogida en la Constitución. Sin embargo, la magistrada Inmaculada Iglesias explicó que aquellas afirmaciones no están amparadas por el artículo 20.1.d de la Constitución, que protege la libertad de información veraz, porque atribuyen al alcalde madrileño “hechos falsos”, por lo que constituyen un delito de injurias tal y como las define el artículo 208 del Código Penal. Por su parte, la comisión permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) renuncia intervenir en el caso Losantos, pero afirma que se propone “intensificar la relación de la Conferencia Episcopal con la dirección y el Consejo de Administración de la cadena en orden a seguir velando por el respeto al ideario de la Cope y la exigencia de su cumplimiento”.