Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

GALARDÓN

Tzvetan Todorov obtiene el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales

Por Adriana EscaladaTiempo de lectura2 min
Cultura18-06-2008

Todorov, director del Centro de Investigación de las Artes y del Lenguaje de París y autor de obras como La moral de la historia o El hombre desplazado, ha sido el afortunado que ha recibido el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2008. Entre las candidaturas que optaban al premio se encontraban las del Foro Económico Mundial, la de la cadena de televisión Bloomberg, la de la ex primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland, además de la del sociólogo francés Alain Touraine.

El jurado, presidido por el senador conservador Manuel Fraga, estuvo acompañado, entre otros, por la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas; el director de la Real Academia de la Historia, Gonzalo Anes; y el rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Ángel Gabilondo. Éstos han señalado que la sabiduría y erudición de este historiador de origen búlgaro ha permitido tratar grandes temas de nuestro tiempo, como el desarrollo de las democracias, el entendimiento entre culturas, el desarraigo, el reconocimiento del otro y el impacto de la violencia en la memoria colectiva. Todorov ha obtenido galardones tales como el Premio Europeo de Ensayo Charles Veillon en 1998, el Premio Charles Lévêque de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de Francia y la primera edición del Premio Maugean de la Academia Francesa. También es Oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia. Ganadores de este premio de años anteriores han sido, entre otros, Julio Caro Baroja, Eduardo García de Enterría, Enrique Fuentes Quintana, Rodrigo Uría, Miguel Artola, Joaquim Verissimo, John H. Elliott, Jacques Santer, Raymond Carr, Carlo María Martini, Anthony Giddens, Jürgen Habermas, Paul Krugman, Giovanni Sartori y más recientemente, el año pasado, el sociólogo británico de origen alemán Ralf Dahrendorf. El galardón está dotado con 50.000 euros (77.600 dólares). La escultura ha sido creada y donada por Joan Miró, con un diploma y una insignia acreditativos. Este premio se le concede a la persona, grupo de personas o institución cuya labor creadora o de investigación en los campos de la Antropología, Derecho, Economía, Geografía, Historia, Psicología, Sociología y demás Ciencias Sociales represente una contribución destacable al desarrollo de las mismas en beneficio de la Humanidad. Las obras del ganador del Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2008 han sido traducidas a 25 lenguas. Éste ha sido el quinto de los ocho Premios Príncipe de Asturias que se conceden este año, en que cumplen su vigésimo octava edición. La próxima semana tendrá lugar el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Y en septiembre los Premios Príncipe de Asturias de Deportes y Concordia.