ARTE ILEGAL
Detienen una red internacional de tráfico de obras a través de Internet
Por Verónica Muriel
1 min
Cultura18-06-2008
El tráfico de arte ilegal está de moda, pero de nuevo ha sido sacudido con una gran bofetada. Ha sido detenida en Recanati una banda en la que colaboraban españoles e italianos. Los detenidos pretendían vender tres obras falsamente atribuidas a pintores renacentistas a través de Internet por un alto precio. La policía italiana junto a la española han sido los responsables de la desarticulación del grupo delictivo de carácter internacional.
Los autores ofrecieron a través de una revista digital especializada en arte un cuadro falso de Parmigianino por 44,5 millones de euros. La banda italo-española tenía más joyas en sus manos: la Joven lectora, óleo sobre tabla de 65,5 por 55,2cm falsamente atribuido a Rubens, a la venta por 6,4 millones de euros; y la Enfermedad de Ammon, óleo sobre lienzo de 154 por 205cm, copiado de Veronese. Los detenidos son dos españoles y cuatro italianos que, tras una operación conjunta de la policía española e italiana, han sido acusados de estafa agravada y de intento de explotación ilegal de obras de arte en la ciudad adriática de Recanati, aunque después hayan sido puestos en libertad condicional. Un policía español, otro italiano y un carabinero se hicieron pasar por compradores en nombre de una familia madrileña. Los vendedores le aseguraron que tenían la documentación que demostraba la autenticidad de la obra de Parmigianino, firmada por un prestigioso historiador belga, del que posteriormente se descubrió que había emitido antes otros certificados de autenticidad, en los que falseaba autoría y procedencia de las pinturas. El título de la obra de Parmigianino por la que se ha localizado a la banda era Lo sposalizio della Vergine (Los esponsales de la Virgen), un óleo sobre tela fina, de 160 por 160, que fue encontrado en los años cuarenta en el castillo de Beldiletto. La operación policial fue realizada el pasado 11 de junio después de que algunos expertos de arte denunciaran que las obras falsas estaban a la venta en Internet. La policía española identificó a una de las personas que ofrecían el lienzo, un italiano domiciliado en Córdoba.