Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

AEROLÍNEAS

Spanair ya no está en venta

Por La SemanaTiempo de lectura1 min
Economía22-06-2008

La aerolínea Scandinavian Airlines Systems (SAS) ha comunicado la interrupción del proceso de venta de su filial española Spanair, iniciado en junio de 2007. SAS justifica la medida por las “exigentes” condiciones del mercado español, los elevados precios del combustible y la presión del sector financiero, que han impedido alcanzar los objetivos y condiciones planeadas en la desinversión.

“El precio que podíamos conseguir no reflejaba el valor de Spanair, una compañía competitiva en costes y la segunda en el mercado español”, señaló el director ejecutivo de SAS, Mats Jansson. Jansson añadió que tras “un profundo análisis” la compañía ha llegado a la conclusión de “abandonar la venta” y continuar como accionistas -poseen el total de la aerolínea-. “Estamos comprometidos en asegurar un futuro rentable para Spanair”, concluyó. Desde que SAS puso en venta Spanair hace un año, para fortalecer su posición en el mercado nórdico, varias empresas manifestaron su interés por hacerse con la aerolínea española. En este grupo se encontraban los anteriores dueños, Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz, propietarios de Marsans, el fondo portugués Longstock Financial, que en un principio se vinculó con la sociedad aeronáutica Gadair, e Iberia junto a Gestair. Todos los candidatos fueron abandonando su interés a lo largo de este año, comenzando por Marsans, que se retiró en marzo pasado, por no estar de acuerdo con la forma de “subasta” planteada por SAS. A principios de mayo, anunció su retirada el fondo portugués, y a finales del mismo mes, el consejo de administración de Iberia abandonó la puja, por haberse dilatado en el tiempo la operación y haber variado el mercado.