MEDIO AMBIENTE
El hielo desaparecerá del Ártico en diez años
Por María Reyes
1 min
Sociedad22-06-2008
El medio ambiente se resiente y las consecuencias se hacen notar cada vez más. Si bien el aumento consecutivo de la temperatura durante los últimos veranos ha supuesto la oportunidad de disfrutar más de las playas y piscinas para muchos, para el hielo del Ártico ha supuesto su desaparición.
Las últimas cifras presentadas por el Centro Nacional de Información de Nieve y Hielo de EEUU (NSDIC, según las siglas en inglés) evidencian que el hielo del Ártico se está derritiendo con mucha más rapidez de la que se creía en un principio. Cada verano, desde hace dos décadas, aumenta la velocidad del proceso. A pesar de que en junio del año pasado se rompieron los récords de pérdida de hielo marino, en esta ocasión, se ha vuelto a superar la máxima de entonces. El pasado mes de marzo, la NASA dio esperanzas divulgando una recuperación del hielo marino. El área cubierta por el mismo había crecido con respecto a 2007. Sin embargo, la mayor parte de las nuevas zonas de hielo eran delgados témpanos formados durante ese mismo invierno, por lo que, de tener un verano con temperaturas regulares, lo más probable era que se derritiera por completo. Si el proceso continúa avanzando, el Ártico viviría sus primeros veranos sin hielo a partir de 2013. Esta pérdida de hielo en el océano no ayuda a solucionar el problema del calentamiento global ya que acelera el aumento de las temperaturas de los mares y de la atmósfera.