Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

POBREZA

Uno de cada seis niños no llega a los cinco años en África subsahariana

Por Paula LópezTiempo de lectura1 min
Sociedad22-06-2008

Uno de cada seis niños en África subsahariana no llega a cumplir los cinco años como consecuencia de enfermedades que, en un país desarrollado, serían curables o prevenibles: diarrea, vómitos, infecciones, malaria y desnutrición. Esta zona africana registra la tasa de mortalidad infantil más alta del mundo. En 2006, de cada mil niños 160 no llegaron a esta edad.

Los datos fueron recogidos por un informe de Unicef sobre el estado de la infancia en África. A pesar de que, desde 1990, este problema se ha reducido un 14 por ciento, la amenaza ahora es la vuelta a cifras aún más escalofriantes debido a la crisis alimentaria que está provocando una subida de precios difícil de afrontar en el continente africano. En 2006, cinco millones de niños y niñas murieron en todo el mundo, lo que supuso unas 14.000 muertes diarias. En África subsahariana, el porcentaje ha descendido un 45 por ciento. En Egipto, el número de fallecimientos infantiles se redujo un 62 por ciento y otros países africanos como Argelia, Libia, Marruecos y Túnez las han reducido hasta en un 45 por ciento. Uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio es prevenir estas muertes antes de 2015. Para ello son necesarias acciones como las vacunas contra el sarampión, mosquiteras para prevenir la malaria, agua potable o el acceso a medicamentos y alimentos necesarios para la supervivencia.