BALONCESTO
Lakers y Celtics apuntan a la final de la NBA
Por LaSemana.es
3 min
Deportes25-05-2008
Los Ángeles Lakers y los Boston Celtics tomaron ventaja en sus respectivas finales de conferencia de la NBA. Ambos mandan por 2-1, contra San Antonio y Detroit respectivamente, y son los grandes favoritos para disputar la gran final. En las semifinales de conferencia, ya dejaron claro su potencial.
Los de Phil Jackson se impusieron sin excesivos problemas en los dos primeros partidos. Con Pau Gasol más centrado defensivamente, aunque menos incisivo en ataque, los angelinos lograron contrarrestar el juego interior de su oponente. Un Kobe Bryant decisivo, que asumió la responsabilidad en los momentos más difíciles, se encargó de rematar la faena en ataque. San Antonio se mostró como un conjunto sin chispa, sin un jugador capaz de desequilibrar los partidos a su favor. Aunque todo eso cambió en el tercer partido. Ahí, con Tim Duncan a su mejor nivel y Manu Ginobili espectacular, los tejanos lograron recortar distancias en la eliminatoria. Boston y Detroit ofrecieron un comienzo de vértigo en la final de la Conferencia Este. Los Celtics, con Paul Pierce y Kevin Garnett muy motivados, se llevaron un primer partido muy igualado, en el que la clave estuvo en la gran defensa de los de Massachussets. Pero los Pistons evidenciaron que querían dar guerra en el segundo envite en el que, liderados por Richard Hamilton, infligieron a los Celtics su primera derrota en casa en estos playoffs. Sin embargo, la irregularidad es una de las principales características del juego de los Bad Boys. En el tercer encuentro, ofrecieron su peor versión. Con una defensa prácticamente impenetrable, Boston recuperó el factor campo al lograr la que era su primera victoria fuera de su feudo en las eliminatorias por el título. Semifinales de Conferencia En el Oeste, los Lakers dieron una lección de confianza en sí mismos contra los Utah Jazz. Pese a la entidad del rival, que luchó por la victoria en todos y cada uno de los partidos, la franquicia angelina se mostró intocable en los partidos como local. Pese a las molestias en la espalda de Kobe Bryant y el poderío interior de la pareja que forman Carlos Boozer Mehmet Okur, todo un quebradero de cabeza para Pau Gasol, los Lakers consiguieron dar la estocada en el momento preciso. Tras ganar sus tres partidos de casa y perder los dos fuera, lograron tomar el EnergySolutions Arena, liderados por Bryant, y cerraron la eliminatoria por 4-2. La semifinal más igualada la disputaron Nueva Orleáns y San Antonio. Los Hornets, de la mano de Chris Paul y con una defensa de libro, pasaron por encima de los tejanos en los dos primeros partidos. Los Spurs eran una sombra de sí mismos, con muchos problemas en ataque y sin ideas para contrarrestar el buen juego de su rival. Sin embargo, Ginobili y Tony Parker reaparecieron para encabezar la reacción. Ellos y el público de El Álamo fueron cruciales para forzar el séptimo y definitivo partido. Entonces, en casa de los Hornets, la experiencia y madurez de los vigentes campeones, amén de su mayor profundidad de banquillo, decidieron el pase (3-4). Las semifinales de la Conferencia Este tampoco decepcionaron. Boston y Cleveland demostraron su fuerza cuando juegan en su propia cancha y dejaron todo para el último encuentro, con el factor campo a favor de los Celtics. La defensa de los de verde y la gran actuación de Paul Pierce dejaron en la cuneta a los Cavaliers, vigentes campeones de conferencia. La franquicia del estado de Ohio lastró la mala actuación de su estrella, LeBron James, en los dos primeros partidos, y sucumbió por 4-3. Mientras, en la otra semifinal, Detroit lo tuvo mucho más fácil contra Orlando. Los Pistons se mostraron como un equipo sólido en defensa y con multitud de variantes ofensivas, lo que les permitió quitarse rápidamente de encima a unos Magic que echaron de menos al mejor Dwight Howard, secado por la defensa rival.