TOROS
La grave cogida de ¬Frascuelo¬ abre la semana torista en Madrid
Por Almudena Hernández
2 min
Espectáculos25-05-2008
En esta semana que Madrid acoge la Corrida de la Prensa, gran parte de la ídem dará noticias de toros para posiblemente captar la imagen de los Príncipes de Asturias en Las Ventas, según anunciaron la semana pasada. Sin embargo, poco les interesará a no pocos informadores los buenos muletazos que se den, más allá de que no sea el mismísimo dios del toreo o el rey de la prensa rosa quien los ejecuten.
A esos colegas de la ídem quisieran muchos ver la semana pasada aguantando el aguacero en la monumental madrileña. Tuvo perdón el remojo el pasado viernes, con José Antonio Morante de la Puebla, Julián López El Juli y José María Manzanares. Algún detalle de toreo bueno pudo atribuirse a cada uno de los diestros, sobre todo al sevillano con el mejor toro del festejo, de Victoriano del Río, que cortó una oreja más pedida a voces que con los pañuelos. En las postrimerías de la corrida pocos flases rosas y amarillos había aguantando el aguacero... En la grada del tendido cinco, alguien dijo: "Si no se van los ricos, aquí hay que aguantar el fresco". No se mojaban, pero en Madrid la palabra "fresco" significa algo más. Bien lo sabe algún que otro morantista -muchos hubo en Madrid- que abandonó el coso de los plásticos multicolor antes de que saliese el último toro del festejo. El AVE no se podía hacer esperar... La ídem también suele gustar de los percances toreros, -"venden", dicen- como el rebañón que le pegó un Tassara a Álvaro Montes después de tirar a su caballo y hacer hilo por el rejoneador. El toro le arrancó parte de la oreja derecha al jinete, en una tarde en la que cortó un trofeo Leonardo Hernández hijo. Pero, para cornadón, y además en plural, cornadones, los sufridos por Carlos Escolar Frascuelo el domingo. Así redactó el parte médico el cirujano de la plaza: "Dos heridas por asta de toro. Una en la cara posterior del tercio medio del muslo izquierdo con dos trayectorias, una hacia arriba de 20 cms. con sección del músculo bíceps femoral y otra hacia dentro de 15 cms. que alcanza el fémur y contusiona el paquete vásculonervioso. La otra herida en la cara interna del tercio superior del muslo derecho con una trayectoria hacia debajo de 20 cms. que causa destrozos en los músculos aductores. Herida contusa en la lengua. Pronóstico grave que le impide continuar la lidia". Días atrás, Octavio García El Payo también había resultado cogido en el muslo izquierdo por un novillo de La Quinta y no pudo matar a su segundo ejemplar. Seguramente más le habría dolido a Pepín Liria irse de vacío de Las Ventas en su despedida del público madrileño. Los samueles no le dejaron hacerse la foto saliendo en volandas por la puerta de Madrid.