CICLISMO
Contador se enfunda el jersey de líder
Por Zarek Boda
3 min
Deportes25-05-2008
Alberto Contador sacó a relucir su calidad al llegar las etapas de montaña y se alzó con el liderato del Giro de Italia. Pese a no haber preparado la carrera y llegar con muchas dudas sobre su posible rendimiento, el español ya se ha convertido en el gran favorito al triunfo. Sus grandes rivales, Danilo di Luca, Riccardo Ricco, Gilberto Simoni y Denis Menchov, le siguen de cerca. Emmanuelle Sella, con dos triunfos, fue el gran protagonista de los finales en alto.
El italiano Marzio Bruseghin, del equipo Lampre, se anotó la décima etapa del Giro de Italia, una contrarreloj individual entre Pesaro y Urbino, de apenas 40 kilómetros. Alberto Contador consiguió un meritorio según puesto, que evidenció la mejoría física del corredor español. Bruseghin aventajó en ocho segundos a Contador, que brilló por encima del resto de favoritos, como Andreas Kloden o Marco Pinotti. Giovanni Visconti consiguió mantener el liderato, al entrar duodécimo en línea de meta. Contador escaló en la clasificación y se colocó en la cuarta posición, a escasos seis minutos del líder. Alessandro Bertolini se proclamó claro vencedor en la undécima etapa, mientras que el español Pablo Lastras se hizo con el segundo cajón del podio. La jornada estuvo marcada por las continuas caídas que sufrieron los corredores y que privaron a Lastras de hacerse con el triunfo final. En la última curva, la caída de Fortunato Baliani dejó sin opciones al español, que tuvo que frenar para evitar irse al suelo. En la clasificación general no hubo cambios y Visconti se mantuvo líder, mientras que Contador ascendió hasta la tercera posición. Sin tiempo para descansar, llegó la duodécima etapa, en la que el corredor del Liquigas Daniele Bennati fue el vencedor. La jornada la protagonizó el corredor del Euskaltel Euskadi Dionisio Galparsoro, al iniciar una escapada que finalmente no terminó de cuajar. Nuevamente, el ganador tuvo que decidirse al sprint, en el que Mark Cavendish pidió el uso de la foto finish para aclarar quien fue el vencedor. Cavendish, del equipo High Road, salió perdedor, pero al día siguiente se impuso en la decimotercera etapa, en la que Giovanni Visconti tampoco sufrió ningún problema para mantener el liderato en la clasificación general. Tal y como sucediera en la jornada anterior, un español, esta vez José Aguirre, protagonizó una escapada seria, pero corrió la misma suerte que su compatriota Galparsoro. Bennati volvió pujar por el triunfo en la llegada masiva, pero esta vez Cavendish encontró suficiente distancia para superarle con amplitud y hacerse con su segunda victoria parcial. Con la decimocuarta etapa llegaron los puertos y la montaña. El cansancio de los últimos días pasó factura a muchos de los favoritos como Visconti, Di Luca o Simoni. Así, el también italiano Emmanuelle Sella se llevó el triunfo en el primer contacto serio con Los Dolomitas. Alberto Contador, espléndido, se quedó a tan sólo cinco segundos de enfundarse la maglia rosa, que le arrebató el transalpino Gabrielle Bosisio. La etapa solamente fue la antesala de lo que esperaba el domingo, la Marmolada: un puerto para verdaderos escaladores y una segunda oportunidad para que Contador atacara la hegemonía de los italianos en el Giro. Allí, el español del Astana se hizo con el liderato del Giro. El español, especialista en los tramos de ascenso, supo aguantar los ataques de sus adversarios y, a pesar de no ganar la etapa, llegó con el grupo de favoritos y se enfundó el jersey de líder. Sella volvió a ser el claro vencedor, consiguiendo así su segunda etapa consecutiva. Otro de los aspirantes al título, el italiano Riccardo Ricco, que consiguió arañarle unos segundos al corredor español, pero sin llegar a amenazar el liderato de la clasificación.