Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

INTERNET

El 80% accede a Internet en EE.UU frente al 40% que se conecta en España

Por Carlos F. AparicioTiempo de lectura1 min
Comunicación26-05-2008

Son muchas, y a veces hasta “demasiadas”, las cosas que se han llegado a decir del retraso de España en el acceso a Internet. Actualmente, España se empieza a acercar a las grandes potencias en este terreno, como es el caso de Finlandia, pero aún se sigue situando muy lejos de los “países pesados” como Estados Unidos ya que alrededor del 60 por ciento de los españoles no accede a Internet frente al 20 por ciento de los estadounidenses.

El 20 por ciento de los estadounidenses nunca se ha conectado a Internet ni para mandar un e-mail, ni para buscar información ni para navegar por algún portal, según un estudio elaborado por la consultora Parks Associates. Sin embargo, en el caso español, sólo un 41 por ciento de la población se conecta habitualmente a Internet, lo que significa que un 60 por ciento de los españoles apenas usa Internet, según el último Estudio General de Medios. A la hora de hacer la valoración correspondiente del estudio de Parks Associates, el factor edad ha sido determinante, ya que la mayor parte de la población que no se conecta a Internet suele ser una población cuya edad suele pertenecer al grupo de mayores de 65 años. Es decir, la mitad del 20 por ciento que nunca se ha conectado a Internet. A través, de un comunicado, el director el director de Parks Associates, John Barnett trasmitió que “la edad y el poder adquisitivo son factores importantes pero el núcleo del cambio es más profundo. Mucha gente sencillamente no encuentra una razón para usar ordenadores o no asocia la tecnología con las necesidades y demandas de su día a día”. También, transmitió que “las conexiones a Internet se han incrementado lentamente en los últimos años en los hogares de Estados Unidos, pero conectar a la minoría que no tiene Internet va a ser difícil”.