Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EXPOSICIÓN

Las Tres biblias de Gutenberg, expuestas en el Museo Morgan de Nueva York

Por Blanca GonzálezTiempo de lectura2 min
Cultura20-05-2008

Tres Biblias de Gutenberg , así se llama la nueva exposición inaugurada el 20 de mayo en la Biblioteca y Museo Morgan de Nueva York. Los tres ejemplares únicos en el mundo fueron impresos por Johannes Gutenberg en el siglo XV, que junto a un libro de plegarias de Claude de Valois, creado para la coronación de la reina de Francia, estarán expuestos de forma permanente hasta el próximo 28 de septiembre.

La Biblioteca y Museo Morgan de Nueva York presenta por primera vez en más de 10 años las tres biblias de Gutenberg. Es el único lugar en el mundo que acoge los tres ejemplares al mismo tiempo. Estas biblias tienen características diferentes, pero en conjunto ofrecen datos muy significativos sobre el primer libro impreso de Occidente. La imprenta en Europa se le acredita a Johannes Gutenberg (1398-1468), un herrero alemán que hacia 1450 desarrolló una técnica para producir páginas y poder estamparlas en tinta, en papel y pergamino. En 1455, el padre de la imprenta, tras tres años de trabajo, vio impresa su obra más importante: la Biblia.Los bibliógrafos calculan que Gutenberg imprimió entre 120 y 135 copias de la Biblia en papel y 40 a 45 en pergamino, de las cuales permanecen casi 50 en buenas condiciones. La primera copia expuesta en el museo neoyorquino está impresa en papel y conserva casi todos los detalles, tan sólo le faltan dos hojas. Respecto al segundo ejemplar impreso también en papel, los expertos afirman que tan sólo fue empleado un tipo de letra y es muy posible que esta segunda copia se confeccionara a través de restos de papel de otras imprentas. Esta obra contiene el Antiguo Testamento en 22 páginas y es un ejemplo magnífico de la obra de Fust Master, artesano de Maguncia que ayudó a Gutenberg a financiar muchas de sus impresiones. La tercera Biblia está impresa en pergamino y fue modificada en el sigo XIX, aunque aún conserva algunas iniciales decoradas en dorado y ornamentales. Este último ejemplar pasó por muchas personas, hasta llegar a un artista alemán que la modificó y la adornó con motivos botánicos en un taller de la localidad de Brujas, en Bélgica. Otros valiosos tesoros Pero estas tres biblias expuestas en el prestigioso museo neoyorquino que muestran varias de las técnicas empleadas por diferentes artistas no son las únicas joyas que se exhiben hasta el próximo 28 de septiembre. También se expone un delicado manuscrito de plegarias creado para la coronación en Francia de Claude de Valois en 1517. Este libro donado por la viuda de Alexandre Rosenberg, su último propietario, mide tan sólo cinco centímetros y está ilustrado en 132 escenas de la vida de Jesús, la Virgen María y los apóstoles.