Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MOROSIDAD

Los embargos bancarios hacen mella en los hogares estadounidenses

Por Carlos F. AparicioTiempo de lectura1 min
Economía18-05-2008

RealityTrack, compañía especializada en el análisis de ejecuciones hipotecarias en EE.UU., ha hecho públicas sus investigaciones del pasado mes. Unos resultados en los que se destaca que uno de cada 519 hogares en EE.UU. se encuentra en alguna de las etapas del proceso de ejecución inmobiliaria. Dichas etapas incluyen desde las viviendas en las que se reciben las primeras notificaciones de morosidad hasta los anuncios de subasta pública del inmueble, o de apropiación por parte del banco.

Según ha destacado el consejero delegado de RealityTrack, James Saccacio, “el número total de propiedades en Estados Unidos en proceso de ejecución hipotecaria en abril fue el mayor registrado en un mes desde que se empezó a hacer este informe en enero de 2005”. Estas palabras demuestran que en EE.UU. no se pasa por un buen momento económico. Esta situación estadounidense está tomando enormes dimensiones. Las regiones más afectadas son California, Florida, Nevada y Arizona. Además, esta crisis está conllevando una reducción de los ingresos por impuestos de la propiedad. De estas zonas, el consejero delegado destaca que Nevada continúa a la cabeza de la lista de estados con un mayor índice de procesos de ejecuciones hipotecarias, que afecta a uno de cada 146 hogares; California tiene un proceso de ejecución en uno de cada 204 hogares; Arizona con un proceso de uno de cada 224 hogares; y, por último, Florida con un proceso de ejecución hipotecaria de uno de cada 242 hogares. Ante esta situación, el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha pedido a los bancos que “busquen capital de forma activa”, ya que bajo su punto de vista de esta forma será mucho más fácil poder “solventar la crisis”.