INTERNET
El mundo se une para celebrar el Día Mundial de Internet
Por LaSemana.es
1 min
Comunicación19-05-2008
El acceso a Internet de los discapacitados, la web 2.0 que fomenta el periodismo ciudadano, el auge de las redes sociales y el problema con los derechos de autor marcaron el Día Mundial de Internet en las calles españolas. Sin embargo, este día reunió a los más de 1.250 millones de usuarios que utilizan Internet en todo el mundo. América, Asía, África, Europa y Oceanía se unieron el sábado 17 de mayo para celebrar conjuntamente el Día de la Red de Redes.
Los mayores, los discapacitados, los inmigrantes, la influencia de la web la vida cotidiana de sus usuarios, la lucha por el respeto de las leyes de propiedad intelectual en la Red, el auge las redes sociales y la relación entre el periodismo ciudadano y las webs 2.0, que permiten al usuario generar sus propios contenidos, marcaron en España la celebración del Día de Internet. Desde hace varios años, la Unión Internacional de Telecomunicaciones propone una fecha como Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, con el objetivo de hacer comprender la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación en el mundo. El gobierno de España, a través del portal www.red.es bautizó la edición de este año como ‘Las tecnologías al servicio de la discapacidad’ y el director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, David Cierco, destacó el rol de la web para la integración de los pueblos, las culturas y las lenguas y el potencial del español para el desarrollo de servicios que puedan extenderse a otras regiones del mundo con hispanohablantes. Además de en España, los más de 1.250 millones de internautas celebraron en los cinco continentes el Día Mundial de Internet, un medio que permite que los ciudadanos de todos los rincones del planeta (en los que existe el acceso a Internet) puedan conectarse entre sí.