Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

HALLAZGO

Descubren en Francia el busto más antiguo de Julio César

Por Adriana EscaladaTiempo de lectura2 min
Cultura14-05-2008

El jefe de las excavaciones, Luc Long, ha sido el encargado de anunciar el descubrimiento del busto más antiguo conocido de Julio César, el único realizado cuando el dictador romano aún vivía, aparte de la máscara de Turín, realizada inmediatamente antes o inmediatamente después de su muerte.

La escultura de mármol, de tamaño natural, con la nariz rota, es del año 46 antes de Cristo, fecha en que Julio César fundó el asentamiento romano para agradecer a esta ciudad celta-ligur su ayuda en la conquista de Marsella, permitiéndole construir doce barcos de guerra en sus astilleros. En la imagen se le ve ya mayor, a los 53 años que tenía en ese momento. Dos años después murió apuñalado por los senadores. El retrato fue encontrado durante una misión de agosto a octubre en el 2007 en la orilla derecha del río Ródano, cerca de Arlés, la ciudad que fundó el propio César, por los submarinistas del Departamento de Investigaciones Arqueológicas Subacuátics y Submarinas de Marsella (DRARRSM). El Ministerio de Cultura francés asegura que es la representación "más antigua de Julio César que se conoce". Es el típico retrato realista que se realizaban en el período republicano. Posiblemente, el busto fuera tirado al río tras el asesinato de César, antes de que su hijo adoptivo, Octavio, se convirtiese en el primer emperador de Roma. En la misió también encontraron otras tres estatuas en Arles, entre ellas una del dios Neptuno del siglo III de 1,80 metros de altura hecha de mármol, al igual que la de Julio César. Otra de las estatuas que se ha hallado ha sido una de bronce de 70 centímetros del sátiro Marsias, que se muestra con las manos atadas a la espalda y que es de origen helénico-griego. Y objetos tales como un capitel corintio de mármol o varias columnas. Michel l¬Hour, jefe del organismo francés de Arqueología Submarina, confía en que "habrá aún más hallazgos cerca de Arles". Para dentro de unos meses hay previstas nuevas operaciones submarinas.Todas las piezas se expondrán en septiembre de 2009 en el museo de Arles (sur de Francia).