Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

BALONCESTO

Los Lakers se exhiben en su camino hacia el ¬anillo¬

Por Alejandro G. NietoTiempo de lectura3 min
Deportes04-05-2008

La primera ronda de la NBA dejó patente la igualdad que impera en la liga estadounidense esta temporada. Los Lakers de Pau Gasol, soberbios en toda su serie contra Denver, fueron los únicos que demostraron un poderío excepcional. El resto, salvo ciertas excepciones –veáse a Nueva Orleáns y San Antonio–, sufrieron más para imponerse. Tal fue el caso de los Boston Celtics, el mejor equipo de la temporada regular, que estuvieron a punto de quedar apeados. Los Raptors de José Manuel Calderón también decepcionaron.

Conferencia Oeste Los Ángeles Lakers ofrecieron toda una exhibición de poderío contra uno de los ogros de la Conferencia. Los Denver Nuggets de Allen Iverson y Carmelo Anthony fueron incapaces de detener a la franquicia californiana. Con Kobe Bryant y Pau Gasol espectaculares, el equipo del español fue el primero en lograr su pase a la siguiente ronda, al cerrar la serie por un contundente 4-0. Tampoco sufrieron demasiados problemas Nueva Orleáns y San Antonio. Los Hornets maravillaron con un juego dinámico y espectacular para derrotar a unos atascados Dallas Mavericks. David West y Chris Paul lideraron a un conjunto en el que todos los jugadores rindieron a un gran nivel en todo momento. El esfuerzo de Dirk Novitzki, demasiado solo, apenas sirvió para lograr una victoria (4-1 en el global). Ese mismo resultado, 4-1, lo consiguieron los Spurs contra unos Phoenix Suns que decepcionaron a la afición. El fichaje de Shaquille O’Neal, lejos de mejorar el juego del equipo, ha desatado las dudas sobre cuán importante era Shawn Marion para el conjunto. La franquicia de Arizona pagó demasiado caro el golpe moral del primer partido, en el que perdieron después de que su rival forzara dos prórrogas con sendos triples in extremis, uno de ellos, el primero en toda la temporada de Tim Duncan. Después, la experiencia y fortaleza mental de los tejanos bastó para sellar la eliminatoria. El enfrentamiento más igualado lo protagonizaron Utah y Houston. Tracy McGrady se encontró demasiado solo durante toda la eliminatoria y los Rockets sucumbieron ante unos Jazz con muchos más recursos. Deron Williams fue el alma del equipo, pero Carlos Boozzer, Andrei Kirilenko y Mehmet Okur aportaron grandes números. Los de Houston mejoraron cuando recuperaron a Rafer Alston, a partir del tercer partido, pero el lastre del 2-0 inicial fue demasiado grande. Al final, sucumbieron por 4-2. Conferencia Este Boston se topó con unos Atlanta Hawks en un excelente estado de forma que llegaron a forzar el séptimo y definitivo partido. Desde la llegada de Mike Bibby a mitad de temporada, el conjunto del estado de Georgia ha encontrado su mejor juego. Gracias a ello, a los puntos de Joe Johnson y al buen trabajo de jóvenes como Josh Smith y el novato Al Horford, los Hawks pusieron contra las cuerdas al mejor equipo de la temporada regular. Sin embargo, en el partido decisivo, Kevin Garnett, Paul Pierce y compañía dejaron claro su potencial. El triunfo (99-65) fue incontestable y acabó con las esperanzas de Atlanta. Menos complicaciones pasó Orlando contra los Toronto Raptors. La franquicia canadiense lastró la decisión de su entrenador de repartir los minutos por igual entre José Manuel Calderón y T.J. Ford. El jugar con dos bases tan diferentes desorientó a los Raptors, que no encontraron su identidad en ningún momento. Sólo Chris Bosh respondió como se esperaba. Pero el poderío de Dwight Howard en la pintura y la brillante dirección de Jameer Nelson fueron dos factores que Toronto fue incapaz de contrarrestar. Con más problemas de los previstos (4-2 en el global), vencieron Cleveland y Detroit. Los Cavaliers arrollaron a Washington en los dos primeros partidos. Sin embargo, una buena defensa y Antawn Jamison lideraron la reacción de los Wizards. Pero LeBron James se bastó y se sobró para destrozar a la franquicia de la capital del país. Mientras, los Pistons se encontraron con unos Filadelfia 76ers que demostraron tener un gran sentido del juego colectivo y que pelearon hasta el último aliento por dar la sorpresa. Llegaron a estar 1-2 arriba, pero los Bad Boys sacaron a relucir su correosa defensa y su madurez a tiempo para dar la vuelta a la eliminatoria.