INTERNET
El PSOE confiesa que Internet fue determinante para la victoria electoral
Por Carmen Alegre
2 min
Comunicación14-04-2008
El senador socialista por Granada y coordinador de la campaña en la red, Luís Salvador, sostiene que la movilización de internautas que consiguió el PSOE con la “blogsfera progresista” de 51.000 activistas en más de 1.100 blogs, unido al diseño audiovisual de los contenidos políticos de la página web de Internet, posibilitó en gran medida el éxito del PSOE en las elecciones generales del 9 de marzo. Así lo expuso el miércoles 9 de abril en las II Jornadas sobre Comunicación Política desarrolladas en Segovia.
Según el senador socialista, la campaña mediática de las elecciones del 9-M se divide en dos partes: la primera se libró en los campos audiovisuales y gracias al importante papel de Internet. La segunda centró la atención mayoritaria de los ciudadanos en torno a los contenidos expresados en los debates televisivos entre Zapatero y Rajoy. En el desarrollo de esta primera batalla, Salvador recalcó el esfuerzo que realizó su partido para incrementa su presencia en la Red. Iniciativas como la “blogsfera progresista”, con más de 1.100 blogs, los 51.000 activistas que han apoyado a Zapatero en foros y chats, y el revolucionario robot que permite contactar con internautas que usan Messenger fueron claves para obtener su victoria en las urnas. También señaló el impacto mediático de los vídeos de los partidos en Internet. Explicó que cuando un partido coloca un montaje audiovisual en la Red, los medios de comunicación tradicionales, prensa, radio y televisión, se hacen eco de esos productos y así consiguen un “efecto multiplicador”. Por ello, el responsable de la campaña en la Red insiste en que Internet ha sido determinante en la campaña electoral 2008 y seguirá siéndolo en los comicios de los próximos años. A pesar del fuerte peso de Internet, Salvador apunta que la asistencia de los candidatos a actos públicos y los multitudinarios mítines no desaparecerán. “Forman parte de la liturgia política” y “sirven para tensionar a la militancia y elevar la movilización”, explicó. Por último, Salvador reconoció el trabajo de su compañero del PSOE, Óscar López que impulsó un Plan de Modernización que ha permitido a las diferentes agrupaciones locales estar conectadas entre sí y gestionar rápidamente la información del partido. La Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Valladolid invitó a Luís Salvador para hablar de las claves de la comunicación política del 9 de marzo. Salvador reemplazó al diputado por Segovia, Oscar López que tuvo que asistir al debate de investidura del presidente Zapatero, como Gabriel Elorriaga, responsable de comunicación del PP, que también iba a intervenir en la jornada.