Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

COLOMBIA

Las FARC desoyen el clamor que pide la liberación de Betancourt

Por LaSemana.esTiempo de lectura2 min
Internacional06-04-2008

Las autoridades francesas y colombianas han aumentado sus esfuerzos para intentar la liberación de Ingrid Betancourt después de que se supiera que ésta está gravemente enferma y que su vida corre peligro. Al movimiento político se ha sumado el popular con numerosas peticiones provenientes de diferentes partes del mundo, la última desde París.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) no se inmutan, al menos aparentemente, ante el clamor político y popular que les pide la liberación de Ingrid Betancourt. La ex candidata presidencial -con nacionalidad colombiana y francesa- permanece secuestrada desde hace seis años pero su estado de salud se ha agravado en los últimos meses. A las pésimas condiciones en las que permanecen todos los secuestrados de las FARC, organización considerada terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, se suman las enfermedades que, según parece, ha contraído Betancourt durante su cautiverio, entre las más graves se encuentran la hepatitis B, la leishmaniasis y la malaria. El peligro de la inminente muerte de la secuestrada ha hecho que se hayan impulsado todos los mecanismos para pedir la liberación de Betancourt. El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, está dispuesto a hacer algunas concesiones a los guerrilleros y asegura que interrumpirá las acciones militares en la zona designada para la entrega de la cautiva. Su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, en un mensaje televisado se dirigió directamente al líder de las FARC, Manuel Marulanda, y le pidió que dejara libre a Ingrid Betancourt: “Basta con una decisión de su parte para salvar a una mujer de la muerte y mantener la esperanza de todos los que siguen detenidos. Tome esta decisión: libere a Ingrid Betancourt”. “No pierda la ocasión que se le presenta, sería una falta política grave, una tragedia humanitaria, un crimen. Usted sería responsable de la muerte de una mujer”, añadió Sarkozy. El jefe de Estado de Francia también fletó un avión medicalizado para que esté disponible en Colombia por si se produce la puesta en libertad. Las peticiones políticas se han visto respaldadas por un amplio movimiento popular. Numerosas manifestaciones han recorrido diferentes partes del mundo para pedir que la ex candidata presidencial vuelva a casa. La última tuvo lugar el pasado domingo en París y a ella acudieron miles de personas entre las que se encontraban Carla Bruni, mujer de Sarkozy; la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; el ministro de Exteriores francés, Bernard Kouchner, y los hijos de Betancourt. Aun así, las FARC siguen haciendo oídos sordos y sectores cercanos a la guerrilla creen que ésta ya hizo demasiadas concesiones meses atrás con la liberación de Clara Rojas y Consuelo González.