Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CUBA

El fin de algunas restricciones genera optimismo en la isla

Por LaSemana.esTiempo de lectura1 min
Internacional06-04-2008

La designación de Raúl Castro como nuevo líder de Cuba no fue ninguna sorpresa y significaba el continuismo de un régimen. Sin embargo, el hermano de Fidel Castro está levantando algunas restricciones a la población y generando optimismo entre los cubanos.

Las nuevas medidas aprobadas por Raúl Castro significan un paso hacia la apertura de la isla pero aun así no deben lanzarse las campanas al vuelo. Cualquier levantamiento de restricciones es bienvenido pero todavía queda mucho camino por recorrer para que la democracia llegue a Cuba. El nuevo líder cubano ya anunció en su toma de posesión del pasado febrero algunos cambios pero sin perder el espíritu de la revolución que había dirigido su hermano Fidel Castro. Dichos cambios, de momento, están empezando a llegar y, vistos desde fuera, pueden llamar la atención a muchos por su nimiedad. Sin embargo, son importantes para un país que lleva décadas sin libertad y bajo una férrea dictadura. La población en general ya puede disfrutar de algunos aparatos de electrónica -ordenadores, televisores, vídeos, DVD...- de electrodomésticos, de teléfonos móviles -hasta la fecha estaban reservados para los extranjeros y los funcionarios del Estado- y de los impresionantes complejos hoteleros de la isla que, prácticamente, sólo conocían los turistas. Según las autoridades, el listado de artículos admitidos se irá ampliando con el paso de los meses gracias a la mejora de las infraestructuras eléctricas de la isla. Algunas de las restricciones fueron impuestas tras la caída del bloque soviético a principios de la década de 1990 y por el temor al desabastecimiento. Otras, sin embargo, son inherentes al sistema implantado por Fidel desde 1959.