Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

BENEFICIOS DE 2007

Los bancos españoles salen airosos de la crisis financiera

Por Laura M. ÁlvarezTiempo de lectura2 min
Economía06-04-2008

La semana pasada el hotel Hilton de Londres reunió a cientos de banqueros europeos congregados en una conferencia para compartir las experiencias sobre la crisis financiero-inmobiliaria que azota a los mercados internacionales y que ha provocado pérdidas multimillonarias en el sector.

Entre los representantes de la banca española destacaron el banco Santander con su consejero delegado, Alfredo Sáenz, que explicó la política seguida por su entidad al no dejarse llevar por la ambición y el dinero fácil que suponían las hipotecas subprime; por este motivo, el Santander no ha tenido que realizar provisiones y “esta bien situado en el nuevo escenario para elevar un 15 por ciento su beneficio por acción en 2008 y 2009”, destacó Saénz. José Ignacio Goirigolzarri, consejero delegado de BBVA, señaló que “BBVA es el banco con mejor posición financiera de la eurozona” y mostró sus datos, en los que sólo el siete por ciento de los créditos de BBVA han sido concedidos a promotores inmobiliarios, frente a la media del 16,2 por ciento del resto de bancos y del 19 por ciento de las cajas. La presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, se unió a las declaraciones del resto de los bancos españoles y añadió que “el entorno económico es difícil, pero la banca española está bien preparada, con ratios de solvencia y liquidez mejores que los de las entidades europeas”. Menos optimista se mostró el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, sobre la actual crisis de liquidez y su efecto en las entidades españolas. Fernández Ordóñez aseguró que la banca española “no es inmune” a las turbulencias de los sistemas financieros internacionales. Pese a ello recalcó que “la banca española está bastante bien preparada”, muestra de ello son los datos de 2007, ejercicio en que los bancos ganaron un 19,8 por ciento más, a pesar de la crisis que están viviendo los principales mercados. El beneficio total fue de 18.877 millones de euros, con mejoras en todos los márgenes de negocio. Estos resultados se han visto impulsados por los créditos a clientes, los cuales han avanzado un 13 por ciento, y por los depósitos, que crecieron un 13,5 por ciento hasta alcanzar los 767.500 millones. El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, ha señalado la necesidad de mirar al futuro con tranquilidad porque el sistema “es muy competitivo, eficiente y tecnológicamente avanzado”.