Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CICLISMO

Fallece Enrique Franco, el ¬salvador¬ de la Vuelta a España

Por LaSemana.esTiempo de lectura2 min
Deportes02-03-2008

Enrique Franco, que fue el alma de la Vuelta a España, en su condición de director general de Unipublic, empresa organizadora de la ronda española durante más de 25 años, ha fallecido a los 74 años. El ciclismo se queda huérfano de uno de los hombres que más ha hecho por el deporte en España. De hecho, en el mundo de la bicicleta, todos le recuerdan a Franco como el salvador del deporte en el país.

Nacido en Madrid el 26 de septiembre de 1933, Enrique Franco, por medio de su empresa Unipublic, adquirió los derechos de la Vuelta a España al Correo Español-El Pueblo Vasco en 1979, a instancias del entonces presidente de la Federación Española de Ciclismo, Luis Puig, quien le pidió que hiciera un esfuerzo por salvar una carrera que estaba en plena decadencia, agravada por las amenazas terroristas. Desde entonces, Franco llevó la ronda española entre las tres mejores carreras del mundo, junto al Tour y al lado del Giro de Italia. Gracias a él, la década de 1980 fue una época de renacimiento para el ciclismo español, en parte por los triunfos de corredores míticos como el francés Bernard Hinault, los españoles Pedro Delgado, Marino Lejarreta, Alvaro Pino, el colombiano Luis Herrera y el irlandés Sean Kelly. Una época en la que las grandes figuras no derrochaban esfuerzos para hacer doblete con la Vuelta y el Tour. En 1983, Franco consiguió que Televisión Española retransmitiese en directo la carrera por primera vez. Entre sus obras se encuentra, también, la creación del Consejo de Ciclismo Profesional, en el que organizadores, ciclistas, equipos y el Secretario de Estado para el Deporte buscaban administrar el ciclismo de la mejor manera posible. En agosto de 1995 fue elegido presidente ejecutivo del Consejo de Ciclismo Profesional y, entre 2000 y 2004, fue también vicepresidente de la Federación Española (RFEC). Precisamente, en 1995, Franco tomó su decisión más polémica, al trasladar la Vuelta al mes de septiembre, dentro del plan de la Unión Ciclista Internacional (UCI) para reestructurar el calendario y dejar más tiempo de descanso entre Giro, Tour y Vuelta. Franco era también miembro del jurado de los premios Príncipe de Asturias. No obstante, en los últimos años su delicado estado de salud le apartó de la vida pública. En 2003 recorrió su última Vuelta en el coche del director de carrera. Dos años después, en 2005, tras haber construido un imperio, Franco vendió Unipublic. Antena 3 le compró la empresa dueña de los derechos de la Vuelta a España. Desde entonces, su estado de salud ha ido empeorando hasta acabar con su vida, a los 74 años. Una larga enfermedad apaga para siempre la luz que iluminó el ciclismo español.