PUBLICIDAD
España denunció 191 anuncios en 2007, una de las cifras más bajas de la UE
Por LaSemana.es
1 min
Comunicación03-03-2008
Cada año se emiten alrededor de 20.000 anuncios publicitarios. De estos, sólo 191 fueron denunciados por contener publicidad engañosa, infringir algún principio legal o desproteger a los niños. La cifra pone de manifiesto que España goza de una salud ética “absolutamente envidiable” ya que posee uno de los niveles de conflictividad de la publicidad más bajos de la Unión Europea (UE).
La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, Autocontrol, recibió, durante 2007, 1.918 reclamaciones referidas a 191 anuncios, la mayoría de ellos por contener publicidad engañosa, infringir algún principio legal o desproteger a los niños. De los 191 casos, un 31 por ciento se referían a anuncios de televisión y otro 30 por ciento, de prensa escrita, seguidos de Internet y nuevas tecnologías y la mayoría de la publicidad era de juguetes, de bebidas alcohólicas, de alimentos dirigidos a los niños y de videojuegos. Sin embargo, la cifra es muy baja. Según el presidente de Autocontrol, Juan Astorqui, estos datos demuestran que el sector publicitario en España goza de una salud ética “absolutamente envidiable”, ya que cada año se emiten unos 20.000 anuncios por televisión y sólo fueron denunciados 191. Además, el nivel de conflictividad de la publicidad que se hace en España es de los más bajos de toda la Unión Europea (UE), ya que los profesionales de este sector “cumplen los baremos más exigentes, conocen la legislación, la respetan y, sobre todo, tienen mucha sensibilidad por temas como la mujer o los niños”, añadió Astorqui. Las quejas se referían, por este orden, a publicidad engañosa, incumplimiento del código deontológico, infracción del principio de legalidad, publicidad desleal, protección de niños, abuso de la buena fe del consumidor, publicidad discriminatoria o que atente a la dignidad de las personas, entre otras. Asimismo, algunas de las empresas que acapararon quejas fueron Giorgio Armani y su campaña Arman Junior, Dolce & Galbana, Cable Europa y su campaña Ono Abrazos y Burger King con Tendercrisp, según datos de la asociación.