CINE
Arranca el Festival de Sundance con la asistencia de Hollywood
Por Alejandra Linares-Rivas
1 min
Espectáculos17-01-2008
El Festival de cine independiente más importante de Estados Unidos arranca con nuevos “cazadores de tendencias”. No es que busquen la nueva moda en vestimenta, sino que las grandes distribuidoras necesitan carnaza. La huelga de guionistas de Hollywood ha dejado a la industria del cine sin recursos, y los 58 directores debutantes en el Festival se frotan las manos. Ahora les podrían llover las ofertas para colocar las cintas. Películas que normalmente llegarían sólo a las dos salas de cine más alternativas de las ciudades, ahora podrían llegar a las tan comerciales multisalas.
En los 11 días que durará esta edición de Sundance, se presentarán 120 películas que se han realizado con medios escasos, que distan mucho de las facilidades económicas de Hollywood. Las cintas proceden de 25 países diferentes y tratan sobre temas tan variopintos y comprometidos como las violaciones, los asesinatos o la trata de esclavos. Las películas que, según parece, podrían triunfar son Sunshine Clearing, con Emily Blunt y Amy Adams, la jordana Captain Abu Raed y la francesa I Always Wanted to be a Gangster. Las estadounidenses incluyen Pretty Bird con Billy Crudup y Paul Giamatti, The Wackness con Ben Kingsley y Mary Kate Olsen, The Great Buck Howard, con Tom Hanks y John Malkovich, y What Just Happened, comedia con Robert de Niro y Bruce Willis que cuenta con el mayor presupuesto en el listado del festival. Fuera de concurso, Los cronocrímenes de Nacho Vigalondo, cargará con la representación española en Park City (Utah), ciudad en la que se celebra el festival. Además, este año el certamen servirá de plataforma para la hija del creador del mismo, Robert Redford. Amy Redford realizará su debut como directora de cine con la cinta The Guitar.