Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

BALONMANO

España recupera la moral a tiempo para sobrevivir

Por LaSemana.esTiempo de lectura2 min
Deportes20-01-2008

La selección española se sobrepuso a los problemas de lesiones de jugadores importantes, lo que había provocado un bajón anímico en el equipo, y a una dolorosa derrota inaugural contra Hungría para meterse en la segunda fase del Europeo, que se disputa en Noruega. Las victorias contra Bielorrusia y Alemania dieron el pase a los de Juan Carlos Pastor. Croacia y Francia, en tanto, se mostraron como los principales rivales para hacerse con el título.

Sin el pivote Rolando Uríos y con José Manuel Sierra en la portería, debido a las lesiones de los dos porteros titulares, José Javier Hombrados y David Barrufet, durante los partidos preparatorios, España se mostró totalmente perdida contra Hungría. Chema Martínez fue incapaz de coger el timón y el resto de estrellas de la selección estuvieron apagadas. Así, los húngaros llevaron el mando en todo momento y lograron distanciarse en el marcador en los minutos decisivos (28-35 al final) para dejar a España al borde de la eliminación. El portero Nenad Puljezevic y el lateral Laszlo Nagy, que marcó siete tantos, fueron los artífices del triunfo de su equipo. Los de Juan Carlos Pastor cumplieron ante la débil Bielorrusia, ya con Hombrados en la portería. Los españoles tardaron en imponer su mayor calidad, pero cuando lo hicieron, liderados por un Albert Rocas que anotó 11 goles, se fueron en el marcador hasta el 31-36 final. Después, llegó la final contra la todopoderosa Alemania, a la que había que ganar para clasificarse. Pero, entonces, la garra de los españoles volvió a aparecer. Con una defensa férrea y un ataque letal, los de rojo sacaron los colores a un conjunto teutón que sólo aguantó hasta el descanso. Después, la muralla defensiva española y la gran actuación de Juanín García, autor de ocho goles, llevaron el marcador hasta un holgado 30-22 al final. Así, Hungría pasó como primera del grupo C a la segunda fase, mientras España lo hizo como segunda y Alemania como tercera. En el grupo A, Croacia demostró su condición de favorita y no dio ninguna opción a sus rivales, a los que derrotó con autoridad. Polonia, actual subcampeona del mundo, logró la segunda plaza tras doblegar a Eslovenia, que quedó tercera. La República Checa, tras sumar tres derrotas, quedó fuera del torneo. En el grupo B, Noruega fue la gran dominadora, al imponerse a todos sus rivales. Dinamarca quedó segunda y Rusia se vio apeada por la sorprendente Montenegro, que consiguió arrancarle un empate. Mientras, en el grupo D, Francia se hizo con el primer puesto al imponerse a Suecia, que fue segunda, en un vibrante partido. Islandia se quedó con la otra plaza para la segunda fase, en detrimento de la selección eslovaca, que tuvo que hacer las maletas.