HIMNO NACIONAL
El COE retira la nueva letra por falta de consenso
Por Raquel Rodrigo
2 min
España17-01-2008
La gala de presentación del himno, escrito por Paulino Cubero, que iba a ser entonado por el tenor Plácido Domingo, estaba prevista para el próximo lunes 21 de enero, pero ha sido cancelada debido a la “falta de consenso” sobre la letra.
Blanco anunció también que “la Comisión Ejecutiva del COE se reunirá de nuevo y decidirá qué hacer en el futuro”. “Tengo que aceptar la realidad, pero esto no quiere decir que no siga creyendo en la idea”. Además, negó que el tenor se hubiera negado a cantar el himno. Al mismo tiempo, desde Milán, éste anunciaba que será para él un gran honor interpretar el himno cuando su letra haya sido aprobada por las Cortes. Blanco afirmó que había consultado con Plácido Domingo, y que los dos junto con la Ejecutiva del COE habían decidido que la letra no podía ser representada porque “no reunía las dos condiciones indispensables: unir más que desunir y tener consenso”. Se mostró disgustado por el curso de los acontecimientos, pero, aunque no lo considera un paso atrás del COE, quiso apuntar que las cosas habrían sido de otra manera de haberse conocido la letra del himno el día 21 en la gala, interpretada por Plácido Domingo, ya que “cualquier letra, leída, sin música, sin cantante, no tiene el mismo efecto que interpretada por una orquesta y por el número uno del mundo. La letra desnuda no es lo mismo.” El presidente del COE explicó que había escuchado opiniones, no “críticas intencionadamente malas”, y rechazó que fuera un fracaso. A pesar de la mala acogida de la letra, Alejandro Blanco estaba dispuesto a seguir adelante y llevarla hasta el Parlamento, pero finalmente decidió no hacerlo. Muchos políticos de todo tipo de ideología se han quejado del himno, pero blanco niega que el asunto se haya contaminado políticamente, porque ha habido críticas y halagos dentro de un mismo partido. Asimismo, quiso recordar que el COE tiene “sobradamente demostrada su independencia”. Reiteró que el COE es el mejor organismo para llevar una iniciativa como esta, ya que “no hay actividad en un país como el deporte, que haga que suene tanto el himno nacional, ni otro acontecimiento en la vida social que concite la atención de más personas ante una televisión”. Paulino Cubero, el autor, se ha mostrado decepcionado y considera que la retirada de su texto es una manifestación de “las miserias de la patria”.