Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CIENCIA

Clonan embriones a partir de células adultas humanas

Fotografía
Por Esteban del PozoTiempo de lectura1 min
Sociedad17-01-2008

Lo que parecía algo lejano se tradujo en realidad el pasado jueves 17 de enero. Por fin los resultados eran veraces. Se trata de la primera ocasión en la que se ha conseguido demostrar la clonación de un embrión humano a partir de las células de la piel de una persona adulta.

La precursora de la investigación y descubrimiento fue Stemagen, una empresa californiana. Según su trabajo publicado, utilizaron una técnica que buscaba obtener células madre embrionarias para tratar enfermedades incurables. Los investigadores afirmaron que consiguieron cinco embriones humanos utilizando células de la piel de dos hombres adultos. Después de las verificaciones, pudieron confirmar que estos embriones eran clones de los dos hombres en tres de los cinco casos. En realidad, el método de investigación que usaron era el mismo que dio origen a la oveja Dolly. En una época en la que se dudaba de los posibles resultados de estas investigaciones y no se sabía si la mejor vía era la transferencia nuclear, o sea, clonación terapéutica, o bien la reprogramación de células adultas hasta hacerlas retroceder a su etapa embrionaria -de la piel, por ejemplo- este descubrimiento ha sido un paso adelante a favor de la primera. Esto es debido a que, entre otras cosas, explican, porque la segunda técnica entraña aún algunos problemas metodológicos como el uso de virus o genes que actúen de vehículos que impedirían su uso clínico en terapias regenerativas, por ejemplo por el riesgo de aparición de tumores. Hasta ahora, el único intento similar se había llevado a cabo en el Reino Unido con células madre procedentes de embriones, aunque en aquella ocasión no se pudo demostrar que las células resultantes fuesen idénticas a sus progenitoras. También hasta ahora sólo se había logrado clonar animales, recientemente un primate, y muchos científicos de todo el mundo están trabajando para conseguir lo que se ha publicado en la revista Stem Cells.