INTERNET
Wikilengua arranca con éxito y logra un millón de visitas en una semana
Por LaSemana.es
1 min
Comunicación21-01-2008
El lanzamiento de Wikilengua ha sido un éxito. En menos de una semana, cerca de 150.000 personas visitaron más de un millón de veces la página y se registraron 3.000 personas para aportar sus conocimientos de la lengua española a todo el que quiera saber más sobre la gramática, la ortografía y el léxico del idioma.
Los internautas están interesados en conocer el idioma español. Al menos eso demuestran los datos de páginas visitadas de la Wikilengua, la nueva enciclopedia creada para conocer mejor la lengua española. Alrededor de 150.000 personas visitaron más de un millón de páginas en la Wikilengua del Español una semana después de la presentación de este espacio de Internet que se produjo el pasado 10 de enero en Madrid. Además, en menos de una semana, 3.000 personas se registraron para aportar en la Wikilengua sus conocimientos sobre diferentes aspectos relacionados con la gramática, la ortografía, el léxico y el mundo de la lengua. Las mayoría de los registrados son procedentes de España, México, Estados Unidos, Colombia, Venezuela y Argentina, principalmente, y en profesores universitarios, gente interesada por la lengua española, científicos y periodistas. Las páginas más visitadas son las de los apartados de gramática, ortografía, léxico y nombres propios y las mayores aportaciones son de topónimos y giros lingüísticos, añadieron las mismas fuentes. El director de la RAE afirmó en la presentación de este espacio que la Wikilengua puede ser "un medio excelente" para aportar elementos de construcción a esa enciclopedia participativa que, a partir de ahora, está en la Red y puede servir como apoyo "de esa conciencia de ser dueños de un patrimonio y, por tanto, responsables del mismo". Por su parte, el presidente del BBVA, Francisco González, destacó que con la Wikilengua "haremos que el español sea accesible al menos para 450 millones de personas", al situarlo en una herramienta "tan poderosa" como Internet.