Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CINE

Los actores no irán a los Globos de Oro

Por Eduardo IglesiasTiempo de lectura2 min
Espectáculos05-01-2008

El próximo 13 de enero se entregan en Los Ángeles los Globos de Oro, los primeros premios importantes del 2008. Sin embargo, este año la ceremonia podría quedar totalmente deslucida a causa de la huelga de guionistas, que dura desde el 5 de noviembre. Los actores nominados a los premios han decidido unánimemente no acudir a la gala como muestra de solidaridad con los guionistas. A causa de esto se ausentarán estrellas como George Clooney, Denzel Washington, Tom Hanks, Angelina Jolie, Cate Blanchett y Julia Roberts, con la evidente pérdida de glamour y audiencia televisiva que eso supone. Entre los actores que no pasarán del piquete de guionistas ante la alfombra roja está el español Javier Bardem, candidato por su trabajo en No es país para viejos.

La decisión de los actores ha sido tomada a nivel individual. Sin embargo, el sindicato de actores ha comunicado la decisión de sus asociados al tratarse de una opción "unánime". De este modo, los intérpretes demuestran un momento más de apoyo a los guionistas, con los que se han mostrado muy solidarios desde el inicio de la huelga. Además de declaraciones explícitas de algunas grandes estrellas, muchos actores de cine y televisión han llegado a manifestarse junto a los escritores a la puerta de los estudios donde trabajan. A esto se suma otro punto que pone en peligro la gala de los Globos de Oro. Y es que la ceremonia, retransmitida por la cadena televisiva NBC, no tiene un guión escrito, y los guionistas se niegan a conceder una "tregua". Consideran que sería muy negativo para sus reivindicaciones hacer excepciones. Mientras, la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood (HFPA), organizadora de estos premios, intentan salvar lo que sería un fracaso de audiencias y publicidad para las películas. La gala puede no tener guión, estar carente de estrellas y tener manifestantes a sus puertas, lo que lo convertiría en una simple entrega de premios. La amenaza, además, se cierne sobre los Oscar, que se entregan en febrero. Los guionistas de televisión y cine de Estados Unidos llevan desde principios de noviembre en huelga a causa de disputas por los porcentajes que reciben por los distintos medios de explotación de sus obras. Como autores tienen derecho a recibir una parte proporcional a la difusión. Sin embargo, los actores reciben menos por la venta de DVD y quieren negociar condiciones en relación a la venta de películas y series en Internet, un mercado en alza por el que no reciben beneficios. Las productoras se niegan a pesar de los escritores sí reciben una proporción de las ganancias en otros medios, como televisión y cine.