FUERZAS ARMADAS
El Rey y Zapatero se vuelcan con las tropas tras un año con diversas bajas
Por Angie Rigueiro
3 min
España05-01-2008
“La paz es la tarea”. Así lo ha manifestado el presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, en Marjayún, sur de Líbano. Ha viajado de improvisto para visitar a los 1.100 soldados que integran las tropas españolas en la misión de paz que desarrollan con el respaldo de la ONU.
Los elogios no han faltado y, especialmente, ha rendido homenaje a los seis militares españoles que perdieron la vida en este país el pasado 24 de junio en un atentado. Zapatero calificó estas víctimas como “soldados valientes y dignos”. Se trataban de tres militares de origen colombiano y otros tres españoles. Tenían menos de 21 años. Zapatero fue recibido en el mismo aeropuerto por el primer ministro libanés, Fuad Siniora. Al viaje le han acompañado el ministro de Defensa, José Antonio Alonso. La comitiva española se trasladó a Miguel de Cervantes de Marjayoun, la base española en el Líbano. En el helipuerto le esperaba el general Casimiro Sanjuán, jefe del contingente español. El presidente de Gobierno visitó la base que está dotada de un hospital de campaña, un gimnasio, comedor, locutorio y sala de informática. Las instalaciones cuentan con un perímetro de 3.000 metros. Zapatero comprobó el estado de los equipos que utilizan los militares y los vehículos. Tampoco faltó la fotografía de familia entre el presidente, el ministro de defensa y todos los soldados. Zapatero agradeció a las tropas la labor que realizan y les recordó que están en "una misión de Naciones Unidas, con toda la legalidad, digna y ejemplar". “Los españoles dejaremos huella en el Líbano", afirmó. Antes de compartir una comida con los soldados, el jefe del Ejecutivo no se olvidó del 70 cumpleaños del Rey. “Majestad, felicidades en nombre de todos los servidores de España", pronunció. Posteriormente, el brindis fue "¡por el Rey!", seguido este grito de un “Viva España” que exclamaron todos los soldados. El Rey don Juan Carlos también realizó un viaje por sorpresa para visitar a las tropas españolas el pasado 31 de diciembre. En este caso: Afganistán fue el destino del monarca. Fue recibido por el coronel jefe de la base y pasó revista a las tropas. Después se trasladó hasta el hospital donde se encontraban tres pacientes ingresados. Don Juan Carlos ha vuelto a realizar una misión internacional desde su viaje a Kosovo para celebrar con los soldados el Día de las Fuerzas Armadas hace cinco años. “Traigo el encargo de toda mi familia de felicitaros, daros las gracias y la enhorabuena", dijo el Rey a los soldados españoles."Os deseo un muy feliz año 2008, en el que espero que podáis completar vuestra misión con éxito y regresar a España con la satisfacción del deber cumplido", ha declarado el monarca. El Rey ha afirmado que se deben sentir orgullosos “de su contribución a la seguridad y a la paz internacionales”. Estas palabras han animado mucho en un país que no se ha mostrado para España como un buen escenario. Afganistán es la misión que más bajas españolas ha cobrado. Un total de 86 españoles desde el inicio de la operación en 2002 se han dejado la vida en esta misión. El 26 de mayo de 2003 los 62 militares que viajaban en el Yak42 que se estrelló en Trebisonda (Turquía) perdieron la vida. El 16 de agosto de 2003 murieron 17 militares en el accidente del helicóptero Cougar en Afganistán y otros siete en atentados terroristas y en accidentes de vehículos tácticos. El Ejército de Tierra también ha sufrido bajas. El soldado paracaidista Jorge Arnaldo Hernández Seminario, la primera soldado fallecida, Idoia Rodríguez Buján, y los cabos Stalyn Mera Vera y Germán Pérez Burgos , además de su intérprete, Rohulah Mousavi.