ABORTO
España dobla en una década el número de interrupciones de embarazos
Por Paula López
1 min
Sociedad04-01-2008
Desde que en 1985, cuando se aprobó la despenalización del aborto en tres supuestos (riesgo para la salud física o psíquica de la madre, violación o malformación del feto), el número de abortos realizados en España ha llegado a 101.592 en 2006, un aumento del 10,83 por ciento frente al año anterior, lo que supone 9.928 interrupciones más.
Si en 1995 hubo 20.199 abortos en mujeres de entre 20 y 29 años, ahora la cifra ya sube a 50.712. Pero las cifras desvelan que las intervenciones en adolescentes de 15 a 19 años también han aumentado, aunque de manera menos destacada. En la inmensa mayoría de los casos la causa del aborto es el riesgo para la salud física o psíquica de la madre. El perfil más común de la mujer que aborta es el de mujer soltera, con estudios de segundo grado, ocupada, sin hijos y que vive en una ciudad. Otros datos de los desvelados por Sanidad que también llaman especialmente la atención son que casi el 22 por ciento de estas mujeres (22.325) abortaron por segunda vez y el 6 por ciento (6.149) por tercera vez. Madrid, Barcelona, Andalucía y Baleares son las comunidades autónomas con un mayor número de intervenciones y representan el 75 por ciento del total. Pero, según ha dado a conocer el Gobierno, no sólo son las mujeres que viven en España las que abortan en este país, pues también se ha percibido un aumento en el número de embarazadas que viajan a España para abortar, como muestran los 3.383 casos que se han producido cone stas características.