Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CINE

Los guionistas de Hollywood se ponen en huelga

Por Eduardo IglesiasTiempo de lectura2 min
Espectáculos06-11-2007

El mundo del espectáculo en Estados Unidos puede quedar totalmente parado por tiempo indefinido. El sindicato de guionistas (WGA) ha comenzado una huelga de duración indeterminada para reivindicar sus ingresos por las nuevas de explotación. Quieren cobrar no sólo por escribir la obra, sino por nuevos medios de comercialización, como los DVD e Internet.

Cuando los autores escriben un guión, reciben un salario más un porcentaje por cada medio -cine, televisión, vídeo- en que la obra es explotada. Sin embargo, en los últimos años estas posibilidades se han ampliado en forma de nuevos formatos de vídeo doméstico -DVD, además de los nuevos HD DVD y Blu-Ray- y en la nueva posibilidad que supone Internet. De hecho esta última opción está siendo plenamente explotada en Estados Unidos, donde las grandes cadenas ponen a la venta los episodios de sus series a través de la Red. Sin embargo, la ampliación de la remuneración por estas nuevas ventanas de explotación no ha tenido lugar, y los escritores no cobran nada por ellas. Las reivindicaciones de los guionistas implican principalmente cobrar su porcentaje -que ya reciben por la difusión de sus obras en medios convencionales- en relación al DVD e Internet. Consideran que puesto que cada una de estas nuevas difusiones dan beneficios a las compañías, ellos deben cobrar un porcentaje también. Sus demandas se centran especialmente en Internet, puesto que es el medio que se prevé con mayor crecimiento. Los grandes estudios y cadenas de televisión alegan la crisis del sector para negar sus demandas. Así que desde el pasado 6 de noviembre el sindicato de guionistas ha iniciado un paro. Como consecuencia se para la escritura de guiones de películas, aunque el efecto será más notable e inmediato en la televisión. Grandes series de audiencia millonarias, como Perdidos y Héroes, tendrán que interrumpir su desarrollo normal e incluso cortar temporadas a la mitad. También se notará el efecto en los programas de televisión, como los grandes late nights. La última vez que hubo una huelga fue en 1988. Aquella vez duró más de cinco meses y las perdidas llegaron a los 500 millones de dólares. Esta vez los guionistas afirman no querer llegar a tal extremo, pero numerosos expertos creen que el paro tendrá mayor duración y repercusión económica.