Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TELEVISIÓN DIGITAL

La TDT enfrenta a Mediapro y Sogecable

Por Silvia Álvarez-Buylla MartínezTiempo de lectura1 min
Comunicación12-11-2007

La gratuidad o no de la Televisión Digital Terrestre (TDT) enfrenta de nuevo a Mediapro y Sogecable y a Partido Popular y Partido Socialista. A Mediapro le interesa que la plataforma sea de pago para explotar los derechos del fútbol mientras que Sogecable prefiere que sea gratuita porque ya dispone de Digital Plus. En el ámbito político, el Senado ha aprobado una moción presentada por el PP en la que se pedía que la TDT fuera gratuita. El PSOE, por su parte, votó en contra de esta moción.

Sogecable y Mediapro se enfrenta en otra nueva batalla. Esta vez luchan por definir la gratuidad o no de la Televisión Digital Terrestre. Ambas tienen posturas muy distintas porque se juegan su futuro en la televisión de pago. A Mediapro le interesa la difusión de contenidos de pago para rentabilizar los más de 2.000 millones de euros pagados por los derechos del fútbol. Mediapro, la productora accionista de La Sexta, ha promovido junto con la compañía Sidsa y Siemens una prueba para la difusión de contenidos de pago por la TDT.Por el contrario, Sogecable tiene ya una plataforma de pago: Digital Plus y le interesa que la TDT sea gratuita para no perjudicarla. En el ámbito político también hay enfrentamiento. Por una lado, el PP apoya la gratuidad de la TDT mientras que el PSOE prefiere que sea de pago. Por su parte, el Pleno del Senado ha aprobado una moción presentada por el Partido Popular (y apoyada también por CiU y Canaria) en la que se insta al Gobierno a garantizar la gratuidad de todos los contenidos de la TDT. En la moción también se pide al Gobierno que garantice que la TDT se ponga en marcha, en todo el territorio nacional y en el plazo comprometido en su programa de electoral (abril de 2010).