Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ONG

Algunos colaboradores desconfían del funcionamiento de las ONG

Por Carlota BauerTiempo de lectura1 min
Sociedad11-11-2007

Las organizaciones no gubernamentales reciben el apoyo económico de miles de personas dispuestas a colaborar con los más desfavorecidos. Pero, ante los escándalos recientes, cada vez son más los que dudan de una administración legal de los recursos económicos.

Una de las características de las ONG es ayudar a los más desfavorecidos. Entre sus fines está el de elevar el nivel de desarrollo de los países empobrecidos y conseguir mejorar las condiciones de vida de las personas a quienes se dirigen sus proyectos.Al principio, se ocupaban principalmente de las actividades relacionadas con la caridad; luego, emprendieron actividades corporativas, culturales, educativas y científicas. Pero siempre han ido extendiendo la idea del desarrollo de la sociedad y la justicia social. La ayuda que ofrecen es gracias a la aportación económica de las personas que están por la labor de colaborar con sus propios recursos económicos. Gran parte de la población desconfia del modo en el que llegan a estas instituciones los fondos públicos destinados a la cooperación. Aún así, la realidad es que los movimientos se canalizan por vías oficiales y se otorga a las ONG la mayor parte de la responsabilidad en la gestión de los fondos de ayuda al desarrollo, aunque sólo gestionen un poco más de la cuarta parte de los recursos. Los principales financiadores son los Gobiernos autonómicos, locales y central. Respecto a la colaboración con empresas, muchas apoyan los proyectos e, incluso, contribuyen al sostenimiento financiero de la organización.