JUSTICIA
Ibarretxe y Patxi López serán juzgados por sus reuniones con Batasuna
Por Irene E. Sánchez
2 min
España30-10-2007
Las reuniones de Ibarretxe y Patxi López con Batasuna les han salido caras a ambos. Varios meses después de sus encuentros con la formación ilegalizada el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha decidido enjuiciarles por un delito de desobediencia al Tribunal Supremo quien prohibió cualquier tipo de colaboración con el brazo político de ETA.
Todo comenzó allá por el 19 de abril de 2006, cuando el lehendakari, Juan José Ibarretxe, decidía darse cita con los representantes de la ilegalizada Batasuna para reflexionar acerca de las expectativas políticas tras el alto el fuego permanente de ETA, proclamado hacía tan sólo un mes de la reunión, el 22 de marzo del mismo año. Un encuentro que mantuvo el líder del PNV con todos los partidos, a excepción del PP, que inmediatamente rechazó la invitación. El líder del PSE Patxi López y el coordinador de la Ejecutiva del PSE, Rodolfo Ares, se reunieron el 7 de junio, dos meses después, con el portavoz de la formación abertzale, Arnaldo Otegi, el miembro de la Mesa Nacional de Batasuna Rufi Etxeberria y Olatz Dañobeitia, miembros de la comisión de negociación de Batasuna. Con el conocimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que consideraba a Batasuna un partido ilegal y, por tanto, que prohibía consecuentemente cualquier reunión política con esta asociación, el TSJPV considera actualmente que tanto el lehendakari como los demás partidos que se reunieron igualmente con Batasuna, desobedecieron gravemente y resistieron a lo que el Supremo ordenaba, tal y como advierte el artículo 556 del Código Penal de 1995. A raíz de ello, el Tribunal ha decidido que los miembros de la formación abertzale serán acusados por la autoría del delito, mientras que Ibarretxe y los líderes socialistas por su cooperación necesaria en el mismo. Cumplidos ya los tres días otorgados por el juez a la Fiscalía para que decidiera la presentación de la acusación, los acusados tienen ahora otros diez para presentar un escrito de defensa. Será entonces cuando el TSJPV, a través de su presidente, Fernando Ruiz Piñeiro, establezca la fecha exacta del juicio. Ante la decisión del juez Instructor de continuar con la causa penal, Ibarretxe, junto con Patxi López y siete miembros de la ilegalizada Batasuna, decidió apelar y recurrir a la misma. No obstante, el sobreseimiento fue rechazado, y la sala de lo Civil y de lo Penal del TSJPV desestimó todos los recursos presentados. A pesar de ello, el lehendakari sigue manteniendo reiteradamente desde el comienzo del proceso judicial su propósito de seguir en contacto con la izquierda abertzale. Estimó “curiosa” la acusación del Supremo y advirtió durante una de sus comparecencias de su viaje a México que “el que niega el diálogo, niega también la solución” y que si el presidente del Gobierno habla con ETA, él también puede hacerlo con Batasuna. "Que en pleno siglo XXI en Europa se pueda considerar delito hablar me parece una auténtica barbaridad, una monstruosidad", sentenció.