Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EXTERIORES

La visita de los Reyes a Ceuta y Melilla genera una crisis con Marruecos

Por Elena Gómez FernándezTiempo de lectura2 min
España04-11-2007

La visita que el Rey Don Juan Carlos y la Reina Doña Sofía efectuarán a Ceuta y Melilla ha derivado en una seria crisis diplomática con Marruecos, que considera un insulto el viaje de los monarcas a dos territorios que el reino aluí consideran expoliados por España.

El Gobierno de Rabat ya ha expresado un firme rechazo calificándolo de “lamentable” y decidió llamar a consultas, paso previo a la ruptura de las relaciones diplomáticas, a su embajador en España, Omar Azziman, colocando de nuevo a los dos países al borde de la crisis. La medida se anunció mediante un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí, justo en el mismo día en que el ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, y su número dos de la diplomacia española, Bernardino León, estaban de visita semiprivada en Essauira, Marruecos. Este gesto de la realeza marroquí se hace más grave, si cabe, por este motivo, y al respecto se han pronunciado diplomáticos españoles, que se encuentran en un estado de consternación, expresando que “retirar al embajador cuando el ministro del país donde está acreditado es tu huésped es hacer un gran feo al visitante”. Los Reyes tienen previsto realizar este lunes y martes su primera visita a las dos ciudades autónomas, en las que solo habían estado en 1970, cuando eran todavía Príncipes de Asturias. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sí viajó a Ceuta y Melilla a principios del pasado año 2006, algo a lo que nadie se había atrevido a hacer desde 1981, por miedo a indisponer a Marruecos, que reclama las dos ciudades como propias. El ministro portavoz del Gobierno de Marruecos, Khalid Naciri, explicó que “al no tomar España en consideración la petición formulada” por el jefe del Ejecutivo marroquí, Abbas el Fasi, el soberano había decidido dar un paso adicional. Así, el Farsi hizo público un comunicado en el que pedía a España su renuncia al viaje Real y señalaba que la iniciativa de la visita podía repercutir negativamente sobre la “privilegiada” relación bilateral. Pero el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, se ha mostrado convencido de que las buenas relaciones entre España y Marruecos permitirán superar las “sensibilidades” que ha despertado la visita, la próxima semana. Moratinos insistió en la normalidad de la visita institucional de Don Juan Carlos y Doña Sofía y ha confiado en que ésta se desarrolle de forma positiva y satisfactoria. Tras recordar que España y Marruecos mantienen “discrepancias” sobre el futuro de ambas ciudades, reclamadas por el país vecino, el titular de Asuntos Exteriores ha reiterado que la posición del Gobierno español es conocida y no ha cambiado. La Cámara de Representantes del Parlamento marroquí celebrará el lunes una sesión plenaria para debatir sobre la visita de los Reyes de España a Ceuta y Melilla.