Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TECNOLOGÍA

El portátil de los 100 dólares duplica su precio antes de salir al mercado

Por Lurdes Noelia SegoviaTiempo de lectura1 min
Comunicación05-11-2007

El proyecto Un portátil para un niño, creado para dotar de ordenadores a los niños pobres del mundo, ha cambiado una de sus bases principales. Los portátiles iban a costar 100 dólares, pero antes de salir al mercado han duplicado su precio de venta.

Aunque su fabricación comenzará dentro de un mes, la fundación de Negroponte ofrece el encargo de lotes de 10.000 unidades a 200 dólares cada uno, un precio final que supera la estimaciones previas. La última anticipaba que el coste sería de 188 dólares, por encima de los 176 anunciados en abril, y de los 150 dólares previstos en febrero. Cuando el fundador del proyecto, Nicolás Negroponte, afirmó que podría producir portátiles por 100 euros, los expertos apostaron por su potencial para remover los cimientos de la industria de los ordenadores y sentar el precedente de una era de bajos costes. Su objetivo era mantener el coste mediante una producción a escala sin precedentes para un nuevo fabricante. De hecho, en abril, Negroponte anunció que contaría con un pedido de 2,5 millones de unidades para mayo, aunque también fijaba el inicio de la producción en septiembre. No obstante, la fecha se retrasa. Aún no está claro cuándo llegarán hasta sus usuarios, debido a que la versión 1.0 del software del portátil no estará disponible hasta el 7 de diciembre. Sin embargo, Negroponte pretendía hacer llegar los ordenadores al Tercer Mundo este otoño. La fundación ha hecho públicos, hasta el momento, pedidos desde Uruguay, Perú y Mongolia y pretende vender ordenadores a agencias gubernamentales y pedir a cada país que compre portátiles para entregarlos gratis en las escuelas primarias pobres.